'Covid Maskaq' realizó más de 50 000 diagnósticos de covid-19 a un año de su implementación
Con el fin de fortalecer la labor descentralizadora de diagnóstico molecular a nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud implementó hace un año su primer laboratorio móvil 'Covid Maskaq', que ha logrado recorrer diversas regiones del país y realizar un total de 51 461 diagnósticos de covid-19 desde que el inicio de sus funciones.
El 'Covid Maskaq', término quechua que traducido al español significa 'buscando al covid', viene recorriendo diversas regiones del país, realizando la búsqueda activa de casos infectados por coronavirus y promoviendo la disminución de tránsito de personas sospechosas de portar la enfermedad, especialmente en las zonas donde la pandemia muestre una evolución creciente.
Junín (Huancayo), Huancavelica, Pasco (Oxapampa), Madre de Dios (Puerto Maldonado), Áncash (Huaraz), Piura (Sullana), Lima Provincias (Huaral y Cañete), Huánuco, Arequipa y Cusco son las regiones que el referido laboratorio ha visitado. Asimismo, el INS realiza también el desplazamiento de profesionales capacitados en el manejo y procesamiento de muestras, a fin de asegurar un diagnóstico oportuno y de alta calidad.
Actualmente el 'Covid Maskaq' cuenta con tres unidades y ha sido diseñado con tecnología de punta y adaptado a los exigentes estándares para diagnóstico molecular del virus SARS-CoV-2 causante del coronavirus, cuya operación y mantenimiento del equipo móvil se encuentra a cargo del INS.
/ES/NDP/
SAT: Contribuyentes deben cumplir con el pago de tributos hasta el 31 de agosto
El martes 31 de agosto vence el plazo para que más de 185 mil contribuyentes de Lima cumplan con el pago de la tercera cuota de los impuestos vehicular, predial y arbitrios, correspondiente a este año, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.
Los ciudadanos que deben cancelar el impuesto predial y arbitrios municipales son los que están registrados como propietarios de inmuebles ubicados en el Cercado. Mientras que los que deben pagar el impuesto al patrimonio vehicular son aquellos propietarios de autos, camionetas, station wagon, buses, ómnibus y/o camiones cuyo domicilio fiscal se encuentra en la provincia de Lima.
Con el objetivo de reconocer el pago oportuno de las obligaciones tributarias, el SAT sorteará cuatro gift cards de S/1,000 y cinco de S/500 para consumo en supermercados.
Además, una gift card de S/500 entre quienes actualicen sus datos en la página del SAT https://bit.ly/2Sjn1mh. El sorteo se realizará el 24 de septiembre en la sede central del SAT (Jr. Camaná 370, Cercado) en presencia de un notario público.
/ES/NDP/
MML realizó 340 reparaciones de semáforos durante julio
A través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), la Municipalidad de Lima realizó 340 reparaciones durante julio en diferentes intersecciones semafóricas que presentaron fallas y/o averías en diferentes distritos de la ciudad.
Las tareas de mantenimiento correctivo y preventivo de la Red Semafórica Centralizada se vienen realizando de manera continua, a fin de garantizar el efectivo funcionamiento de los equipos y salvaguardar la integridad física del conductor, peatón y ciclista durante su circulación en las vías.
Las brigadas de mantenimiento brindaron atención a intersecciones semafóricas que presentaron averías como falta de energía en los suministros, falla en los fusibles, borneras sulfatadas, cortocircuitos, quema de lámparas incandescentes o luces LED, entre otras.
Cabe precisar que 138 de estas atenciones se realizaron gracias al reporte de los vecinos, quienesmediante un mensaje y/o llamada vía WhatsApp al 982 157 840 alertaron de los desperfectos al personal de mantenimiento, el cual dio solución a los mismos en un promedio de cinco horas.
Por otra parte, en el laboratorio de semáforos de Protránsito, ingenieros especialistas efectuaron 60 reparaciones en componentes esenciales como tarjetas fuente, piezas del controlador, ópticos vehiculares y peatonales, switches, contadores regresivos, entre otros.
/ES/NDP/
Más de 130 mil ciudadanos firmaron el Libro Conmemorativo del Bicentenario
Con más de 130,000 registros voluntarios, la Municipalidad de Lima cerró el Libro Conmemorativo del Bicentenario: reafirmamos nuestra ciudadanía, iniciativa que se llevó a cabo en el marco de los 200 años de la firma del Acta de la Independencia del Perú.
La actividad se efectuó en la plaza Neptuno del Cercado y, paralelamente, desde el salón de recepciones del Palacio Municipal de Lima, donde vecinos representantes de diferentes sectores de la ciudad entregaron los cuadernillos del mencionado libro al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para su resguardo, custodia y correcta preservación en el Archivo Histórico Municipal.
Luego de ser publicado el Decreto de Alcaldía n.° 26 en el diario oficial El Peruano, se dio inicio al registro presencial y virtual del libro conmemorativo, del 23 de junio al 31 de julio, en distintos módulos de los distritos de Villa El Salvador, Comas, Independencia, San Juan de Lurigancho, Magdalena del Mar, San Juan de Miraflores y el Cercado de Lima.
Además, los cuadernillos fueron solicitados por la Municipalidad de Surquillo y la Municipalidad de Lince, que se sumaron e hicieron suya esta iniciativa.
/ES/NDP/
Realizan labores de limpieza en la ribera del río Rímac
A fin de mantener una ciudad limpia y recuperar los espacios públicos, la Municipalidad de Lima realizó labores de limpieza en la ribera del río Rímac, en el tramo del puente Huánuco, ubicado en el Cercado.
Como resultado de este trabajo se recogieron más de 45 toneladas de residuos sólidos.
Las labores se llevaron a cabo en dos jornadas, el 10 y 31 de julio, con el apoyo de 30 trabajadores ediles, entre conductores, supervisores tácticos y operarios de limpieza.
Ellos recogieron botellas de vidrio y plástico, bolsas, latas, cartones, papeles, trapos, desmonte, entre otros residuos, con la ayuda de camiones baranda, un minicargador y un volquete.
Es importante mencionar que existen grandes amenazas que dificultan la conservación de los ríos de la ciudad, como la inadecuada disposición de los residuos por parte de los vecinos y de los restos de construcción y demolición, que provocan la reducción del ancho del cauce.
Ante ello, la comuna limeña insta a las personas a no realizar estas acciones, pues contaminan esta fuente de agua que abastece a la capital.
/ES/NDP/
Lima Centro superó las dos millones de dosis aplicadas de la vacuna
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la Dirección de Redes Integradas de Lima Centro superó las 2 millones de dosis aplicadas de la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Según las cifras actualizadas a las 12:00 horas y publicadas en el portal del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), en esta jurisdicción se aplicaron 2 millones 000 801 dosis de la vacuna en los 22 centros de los 14 distritos que la conforman.
Esta información está basada en la recopilación realizada por el Módulo de Inmunizaciones, donde se observa que, hasta la fecha, 1 millón 154 810 personas recibieron su primera dosis, y que 845 991 lograron completar su proceso de vacunación.
/MO/
Advierten que supervivientes del covid-19 presentarían deterioro en su salud mental
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa), demostró que las personas que contrajeron la covid-19 presentan deterioro en su salud mental que impacta en su calidad de vida ante las secuelas de la infección.
El 'Estudio epidemiológico sobre el impacto de la pandemia covid-19 en la salud mental de la población de Lima Metropolitana' reveló que el 64.2% de los sobrevivientes refirió problemas de sueño y el 18.4% severidad del riesgo suicida.
La investigaciones con una muestra de 1823 personas, evidenció que en las personas contagiadas por el virus la calidad de vida disminuyó de 7.9% a 7.6%, mientras que la prevalencia de trastornos psiquiátricos aumentó en 42.8% frente al 28.5% que no se infectó.
El doctor Humberto Castillo Martell, director general del INSM, manifestó que el impacto del virus además de centrarse en el cuerpo de la persona, también se centra en la mente, con crisis más emocionales y de pánico; además de cuadros de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.
/HQ/Andina/
Renuevan fuente china de 100 años en el Parque de la Exposición
La Municipalidad de Lima presentó la renovada Fuente China, la cual tiene 100 años de antigüedad, en el Parque de la Exposición en el marco de los 200 años de la declaración de la independencia del Perú.
El monumento fue inaugurado en 1924, por el arquitecto Gaetano Moretti y los escultores Giuseppe Graziosi y Valmore Gemignani. Esta reliquia de mármol blanco fue donada por la colonia china que emigró al país, cuya primera piedra fue colocada en 1921.
En la parte superior se observa a una mujer que simboliza la libertad y tres esculturas más que representan la diversidad. También se aprecian cóndores, dos alegorías que representan a los ríos Amazonas y Amarillo, y la Estela de Raimondi (proveniente de la cultura Chavín).
El 13 de abril de este año se inició el proceso de restauración de la mencionada fuente, que consistió en el retiro de residuos y limpieza de la suciedad que se acumuló con el paso del tiempo.
/HQ/Andina/
INEN realizó con éxito 500 trasplantes de médula ósea
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 500 trasplantes de médula ósea se han realizado exitosamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), logrando beneficiar a pacientes oncológicos adultos y pediátricos y consolidando de esta forma un servicio especializado en el manejo del cáncer.
De esta cifra, 164 trasplantes son alogénicos (el paciente recibió las células madre de su hermano o hermana compatible) y 336 autólogos (recibió las células madre de su propio cuerpo).
Eduardo Payet Meza, jefe institucional del INEN, dijo que este procedimiento de alto costo se aplica mediante estándares de calidad, y se brinda de forma gratuita a los pacientes de escasos recursos económicos que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) a través del Fondo Intangible Solidario en Salud (Fissal).
En tanto, Henry Gómez Moreno, director ejecutivo del Departamento de Oncología Médica del INEN, explicó que este tratamiento de innovación tecnológica en oncología molecular consiste en reemplazar las células madres de la médula ósea dañada por células de la médula ósea sana.
Actualmente, estos niños y adultos se encuentran realizando sus actividades de manera normal, continuando con sus controles periódicos.
/HQ/Andina/
Instan a la población a recibir su segunda dosis de vacuna
Hoy continúa la jornada de vacunación contra el covid-19 en Lima y Callao a las personas que deban recibir su segunda dosis de la vacuna, de acuerdo a la programación en la web Pongo el hombro, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa recuerda a la población que deben volver por su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 para estar protegido contra las formas graves de dicha enfermedad.
La entidad reitera que los usuarios deben volver luego de 21 días al mismo centro de vacunación donde recibieron su primera dosis y que ambas dosis deben ser de la misma marca.
Los centros de vacunación extendieron su horario desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con la finalidad de que más personas puedan inocularse contra la covid-19 luego de salir de su trabajo o de realizar alguna actividad.
/HQ/Andina/