Encuentran equipos de rayos X inoperativos en Hospital del Niño y falta de médicos radiólogos
La Contraloría General de la República advirtió algunas situaciones adversas sobre la atención a los pacientes pediátricos en el Departamento de Investigación, Docencia y Atención en Diagnóstico por Imágenes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ubicado en el distrito de Breña. Encontraron equipos de rayos X inoperativos, falta de médicos radiólogos, salas del servicio de radiografía usadas como almacenes y personal tecnólogo con licencias vencidas o en trámite.
Mediante el Informe de Visita de Control N° 029-2024-OCI/3753-SVC, se dio a conocer los resultados de la supervisión al servicio de atención a pacientes pediátricos, así como el equipamiento y condiciones de la infraestructura del citado Departamento en el Hospital del Niño, encargado de investigar, atender y ofrecer docencia en apoyo al diagnóstico mediante imágenes y radiología.
Una de las situaciones expuestas son los seis equipos fijos de rayos X inoperativos y sin reparación, lo que ha generado que se usen equipos rodables para la prestación del servicio, los cuales tienen como función principal la realización de procedimientos de forma eventual o de emergencia; sin embargo, su uso continuo en jornadas diarias completas, acortaría su vida útil. Adicional a ello, este mayor desgaste del equipo podría comprometer la calidad de la placa radiológica tomada y la realización de otros procedimientos posteriores.
Estos equipos radiológicos reportados como inoperativos representan casi un tercio del total de equipos, y su estado podría generar demoras en la atención de los pacientes pediátricos. Es por ello que la comisión de control solicitó información sobre su reparación, la cual está programada para los meses de junio, octubre y diciembre de 2024, según el cronograma de mantenimiento preventivo de equipos del Departamento de Diagnóstico por Imágenes.
Otro de los hechos evidenciados es el uso de las salas del servicio de rayos X como almacén de equipos médicos inoperativos y otros materiales. Por ejemplo, en la Sala N° 5, ubicada en el primer piso del servicio de Rayos X del Departamento, se encontraron un equipo fijo y dos equipos rodables de rayos X inoperativos. Dichos equipos cuentan con varios años de inoperatividad, fueron dados de baja y están a la espera de ser retirados del INSN Breña. Además, hallaron varias cajas que contenían ramas, base del árbol de navidad y estrella luminosa, según sus etiquetas, entre otras sin rótulo.
Asimismo, en la Sala N° 2 ubicada en el sótano del Servicio de Radiodiagnóstico, almacenan otros equipos de oficina como una impresora para los informes de rayos X inoperativa, computadoras en desuso y mandilones de plomo con moho en malas condiciones. Al no encontrarse operativas todas las salas, se genera un retraso en la atención, además de la afluencia de pacientes en espera y afectación en la calidad del servicio brindado.
Entre otro de los hechos detectados, la Contraloría advirtió la falta de médicos radiólogos, lo cual podría afectar el servicio que brinda el INSN de Breña. Se conoció que el Departamento de Diagnóstico por Imágenes viene solicitando desde el mes de enero del 2024 la contratación de médicos radiólogos, para que emitan los informes que se encuentren pendientes; sin embargo, a la fecha no se ha realizado dicha contratación. Lo evidenciado afecta la capacidad para manejar la alta demanda de solicitudes llegando así a una acumulación de estudios sin informar, lo que compromete la calidad del servicio y pone en riesgo la atención oportuna y efectiva de los pacientes pediátricos.
Del mismo modo, alertaron que cinco tecnólogos médicos no cuentan con la licencia otorgada por la OTAN (Oficina Técnica de la Autoridad Nacional) del Instituto Peruano de Energía Nuclear, como lo exige la Ley de regulación del uso de fuente de radiación ionizante. La situación expuesta genera el riesgo de que no apliquen los protocolos de protección radiológica para sí mismos y para los pacientes pediátricos; y que no cuenten con el conocimiento y destreza para utilizar los equipos radiológicos, y evitar su posible deterioro y pérdida de la vida útil.
Vale recalcar que el INSN Breña tiene Categoría III-2 al tratarse de un establecimiento de salud de atención especializada en el campo clínico y quirúrgico de pediatría, alcanzando el máximo nivel de atención y capacidad resolutiva en esta especialidad médica. Es así que la Contraloría puso en conocimiento de la entidad las situaciones adversas identificadas para que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
/NDP/PE/
Víctor Delfín agrega anillo a su escultura del Parque del Amor
El artista peruano Víctor Delfín, conocido por su destacado trabajo como pintor, grabador y escultor, sorprendió al público, ya que a 30 años de la creación de su emblemática escultura “El beso”, situada en el Parque del Amor, añadió un nuevo elemento su creación artística: un anillo de compromiso.
En un emotivo video compartido en redes sociales, Delfín anunció que, después de tres décadas de presencia ininterrumpida en el famoso parque miraflorino, "los enamorados de la icónica estatua del Parque del Amor se comprometen con un anillo Tiffany.
Esta declaración del artista no solo conmemora el aniversario de su obra más representativa, sino que también le da un giro inesperado y poético a la narrativa que envuelve a esta popular escultura.
"Hace 30 años que hice una escultura con este tema 'El beso' y es momento que adquieran un compromiso”, comentó Delfín, al dejar entrever que el amor representado por su obra ha alcanzado un nuevo nivel de significado.
Para marcar esta celebración, el artista peruano elaboró una réplica exacta de un anillo Tiffany, que colocó al lado de la escultura.
Esta intervención artística no pasa desapercibida, y se ha convertido en una atracción para los visitantes del parque, especialmente para los enamorados, quienes no dudan en tomarse fotos junto a este sorprendente y creativo detalle.
Con esta nueva intervención, Delfín reforzó su posición como uno de los artistas más destacados del Perú, al mismo tiempo que continúa promoviendo el amor en todas sus formas, celebrando 30 años de un beso interminable que, finalmente, se sella con un compromiso simbólico y eterno.
/DPQ/
Huaycán: PNP interviene bunker y detienen a 39 personas
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez informó hoy que 39 personas fueron detenidas en un local comercial en Huaycán donde se encontró armas, granadas de guerra de fuego y drogas.
Entre los detenidos se encuentran 4 menores de edad y un efectivo policial quienes serán dispuestos antes las autoridades respectivas, afirmó el titular de dicha cartera.
"En un operativo realizado en horas de la madrugada en Huaycán se intervenido a 39 personas supuestamente pertenecientes a una organización criminal; en el bunker hemos encontrado armas de fuego, municiones, drogas y una granada que la UDEX está procediendo a desactivar. Entre los detenidos hay un efectivo policial en situación de actividad", precisó.
Santiváñez indicó también que en esta acción policial se detuvo, una vez más, al sicario conocido como “El Tumbo” quien fue capturado hace un mes junto con otros peligrosos delincuentes, pero que lamentablemente fue puesto en libertad.
El ministro del Interior Juan José Santiváñez lideró operativo donde la Policía Nacional del Perú ha detenido, una vez más, al sicario conocido como “El Tumbo”, además de un efectivo policial en actividad.
SG/NDP/ ANDINA
ATU solicita Consejo de Estado para enfrentar las extorsiones en el transporte urbano
La Autoridad del Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) solicitó este domingo, en oficio enviado el Ministerio del Interior, la convocatoria a una sesión del Consejo de Estado, para adoptar medidas frente a la extorsión y atentados contra las empresas y operadores del transporte. urbano de pasajeros en Lima y Callao.
A través de un comunicado, la ATU señala que, ante esta situación, resulta urgente “esfuerzos articulares en conjunto entre los tres poderes del Estado y organismos autónomos, que contribuyan a frenar estos delitos y salvaguardar la seguridad del sistema de transporte en beneficio de la población”.
El Consejo de Estado está conformado por los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), la Fiscalía de la Nación, la Junta Nacional de Justicia, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República.
“Ante la creciente inseguridad que afecta el servicio de transporte urbano en Lima y Callao, causada por extorsiones y atentados que ponen en alto riesgo la seguridad e integridad de los operadores de transporte y de los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), con el sentido de urgencia que esta situación americana, ha promovido mesas de trabajo entre operadores de transportes y la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (Dirincri), con el propósito de aunar esfuerzos con la PNP, que permita intensificar las acciones preventivas en puntos álgidos, así como las investigaciones que contribuyan a la desarticulación y lucha contra la criminalidad”, señala el pronunciamiento.
Defensoría del Policía denunciará a juez que liberó a agresor de PNP
La Defensoría del Policía denunciará al magistrado del Poder Judicial (PJ), Lolo Fernando Valdez, por dar libertad a sujeto que intentó arrollar a una agente policial durante una intervención realizada el pasado 27 de agosto en la ciudad de Lima.
El juez del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria, de la sede central del Callao, dispuso erróneamente la libertad del agresor Carlos Augusto Galván Badaracco, de 57 años, a pesar de que el imputado confesó haber actuado con violencia en perjuicio de la suboficial de segunda PNP Claudia Paola Revolledo Mendoza.
Ante ello, el director general de la entidad, Máximo Ramírez, expresó que este hecho no puede quedar impune tras la negligencia del juez, quien intentó justificar su decisión por presunta falta de evidencia.
“Es inaceptable que, a pesar de que exista una confesión por parte del agresor a las autoridades y el testimonio de la agraviada e incluso de testigos, un representante del PJ haya emitido este fallo que no resiste análisis y sienta un mal precedente para la justicia en el país”, subrayó Ramírez.
Asimismo, el titular de la Defensoría del Policía evidenció el pedido del Ministerio Público de nueve meses de prisión preventiva contra el agresor.
Cabe resaltar que, los hechos se suscitaron durante la intervención policial realizada en el cruce de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela, donde se registró una tentativa de homicidio calificado al arrastrar por 20 metros con su vehículo a la suboficial.
Al respecto, Ramírez indicó que el sujeto debería ser procesado por la comisión del delito de violencia y resistencia a la autoridad, en la modalidad agravada.
/CRG/
MIMP investiga video donde se castiga físicamente a niños de comunidad awajún
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) rechazó tajantemente la violencia ejercida contra la niñez y adolescencia en todas sus formas al referirse a un video donde se puede observar a dos niños de la comunidad awajún, en la Amazonía del país, siendo castigados físicamente.
“Rechazamos cualquier tipo de violencia contra nuestras niñas, niños y adolescentes. El MIMP ha tenido acceso a un video que está circulando en redes sociales, donde se muestra castigos físicos a niños en una comunidad indígena de nuestro país”, informó a través de la red social X.
Agregó que la institución ya está tomando medidas para identificar el lugar de los hechos y a los posibles afectados, con el fin de intervenir y contribuir a su protección.
¿Qué se puede observar en el video?
El video que ha motivado el comunicado del Ministerio de la Mujer muestra cómo dos niños son obligados a dar vueltas sobre una planta llamada ishanga, muy conocida por sus espinas filosas.
Durante este proceso, los niños de la comunidad awajún lanzan gritos de dolor que no detienen a los adultos responsables de esta supuesta ceremonia que los ayudará a ganar virilidad.
Un joven de este pueblo originario amazónico hizo la denuncia de dicha práctica que ha sido normalizada en algunas comunidades indígenas.
Según la ENARES 2019, en el Perú, el 58.5% de la población adulta tolera o justifica el castigo físico a niños, niñas y adolescentes.
/AC/
Jesús María: Ministerio Público inicia diligencias preliminares tras asesinato de policía
El Ministerio Público inició las diligencias preliminares para el esclarecimiento del asesinato de un efectivo policial, quien fue atacado con arma de fuego en el distrito limeño de Jesús María.
Se trata de Jefferson Arohuilca Hurtado (23), quien se desplazaba a su centro de trabajo, el Hospital Central de la PNP Luis N. Sáenz, cuando fue interceptado por un motorizado, el cual, según testigos, iba vestido como un repartidor de delivery.
Al momento del ataque, el suboficial de tercera intentó ponerse a buen recaudo detrás de automóviles y árboles de la cuadra, pero desafortunadamente recibió 3 disparos en el cuerpo y uno en la cabeza.
Mediante la red social X, la Fiscalía señala que tras conocer los hechos el fiscal provincial Wilfredo Avellaneda Esaine, de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Centro (fiscal de turno), se apersonó al lugar de los hechos para el levantamiento del cadáver junto con el médico legista y peritos policiales.
Finalmente, reitera el compromiso de continuar trabajando en la persecución del delito, siempre en defensa de la legalidad y en la eficiente administración de justicia en nuestro país.
/AC/
Dilbert Aguilar se encuentra internado en UCI
Dilbert Aguilar fue nuevamente internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a complicaciones en su salud. La orquesta La Tribu, a la que Aguilar pertenece, informó sobre esta situación a través de un comunicado en sus redes sociales, donde mencionaron que el líder de la agrupación fue llevado a la UCI tras enfrentar días de problemas de salud.
"Con mucha tristeza lamentamos comunicar el delicado estado de salud de nuestro líder de orquesta, Dilbert Aguilar, quien ya días atrás viene atravesando episodios delicados de salud y se encuentra nuevamente internado en el área de Unidad de Cuidados Intensivos", informó la orquesta en su comunicado.
Además, la agrupación solicitó a sus seguidores que recen por la recuperación del cantante de cumbia. "Pedimos desde ya nos ayuden con sus oraciones y fuerzas para que salga ganador de esta lucha lo más pronto y vuelva a los escenarios a seguir brindando lo mejor de su talento y repertorio", expresó la orquesta.
Cabe recordar que, hace unos meses, Dilbert Aguilar enfrentó un grave cuadro de neumonía que lo mantuvo internado en la UCI de un hospital de EsSalud durante un largo periodo. Tras superar esta situación, Aguilar regresó a los escenarios, pero ahora enfrenta una nueva recaída de la que se espera se recupere pronto.
/PR/
MML entrega a la ATU llaves del terminal Chimpu Ocllo
El terminal Chimpu Ocllo del Corredor de la ampliación del Metropolitano ya es una realidad. En un acto oficial, la presidenta ejecutiva de Emape, Jessica Villegas Vásquez, entregó las llaves, el patio taller y la vía del Corredor a la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal.
Con esta entrega, la responsabilidad de poner en operación este nuevo sistema de transporte rápido, moderno y seguro recae en la ATU, con el objetivo de beneficiar a millones de vecinos de Lima norte y otros distritos de la capital.
Este nuevo servicio de transporte masivo en Lima norte contribuirá a descongestionar las largas colas que se forman a diario en la estación Naranjal del Metropolitano, lo que hace urgente su puesta en funcionamiento para facilitar el traslado de los vecinos.
/PR/
Santa Rosa de Lima: miles de fieles acuden al Pozo de los Deseos a depositar sus cartas
Miles de fieles de distintas partes del país se reúnen en el Santuario de Santa Rosa de Lima, ubicado en la cuadra 1 de la avenida Tacna, para depositar sus cartas en el tradicional “Pozo de los Deseos”, con la esperanza de recibir un milagro de la patrona de América y Filipinas.
Desde las 6 de la mañana, cientos de personas han formado largas colas para ingresar al santuario y venerar a Santa Rosa de Lima, solicitando una gracia o bendición personal o familiar. Uno de los rituales más destacadas de esta celebración es dejar una carta en el pozo, una tradición en la que los fieles confían sus más íntimos deseos y necesidades a la santa.
Juan Mendoza, un devoto que viajó desde Arequipa con su familia, expresó: “Vine desde Arequipa con mi familia para pedirle a Santa Rosa por la salud de mi madre”. Por su parte, María Rodríguez, quien también esperaba su turno para ingresar al santuario, señaló: “Desde que era pequeña, mi familia siempre ha venido a esta celebración. Es un momento para pedir por nuestras familias y agradecer por las bendiciones recibidas”.
Para manejar la gran cantidad de visitantes, el santuario ha implementado medidas especiales, incluyendo controles de seguridad y áreas de descanso para garantizar la comodidad de todos los devotos.
El santuario permanecerá abierto hasta las 8:00 p. m., permitiendo a los fieles expresar sus deseos y recibir la bendición de Santa Rosa, en una festividad que no solo honra a la santa, sino que también refuerza el sentido de comunidad y solidaridad entre los creyentes.
/PR/