Locales

Ventanilla lideró gasto público municipal en el Callao durante 2014

La Municipalidad de Ventanilla ocupó el primer lugar en eficiencia del gasto público municipal a nivel de la Provincia Constitucional del Callao al cierre del 2,014; tras ejecutar el 97.3 % de su presupuesto anual, informó su alcalde Omar Marcos.

Refirió que según un informe emitido por el portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, actualizado el 05 de enero del 2015, el municipio de Ventanilla superó al Gobierno Regional del Callao y a la Municipalidad Provincial del Callao en la ejecución de su presupuesto institucional.

Destacó que en el ámbito de la Provincia Constitucional del Callao es el tercer año consecutivo que la comuna de Ventanilla lidera la eficiencia en gasto público. En el 2,012 alcanzó el 89.6 %; el 2,013 registró 89.2 %; y el 2,014 ejecutó el 97.3 % de su presupuesto anual, lo que ha permitido contribuir al progreso de los habitantes en el distrito más grande del primer puerto del país.

Marcos refirió que en ocho años de gestión se realizaron más de 500 obras entre las que destacan planes sociales, como el programa nutricional en favor de las gestantes “Desde el inicio contigo”, galardonada en el concurso Creatividad Empresarial, en noviembre del 2014.

Asimismo, el burgomaestre anunció que este año se destinará el 23 % del presupuesto edil para combatir la inseguridad que tanto aqueja al distrito mediante la implementación de más cámaras de vigilancia y la contratación del franco de los policías a fin de que realicen un patrullaje en conjunto con el Serenazgo del distrito.

 

/D.S.A./ Fuente: Andina

07-01-2015 | 15:24:00

Comas: desde mañana quedará totalmente normalizado el recojo de residuos sólidos

Desde mañana quedará totalmente normalizado el recojo de residuos sólidos en el distrito de Comas, luego de un trabajo intenso de limpieza y fumigación de las calles en los primeros siete días de gestión, anunció hoy el alcalde Miguel Saldaña.

Según señaló, su administración ya tiene todo programado para que el servicio esté totalmente normalizado el servicio de limpieza pública y que los desechos no se acumulen en la calle. 
 
Eso, anotó, permitiría levantar el estado de emergencia declarado semana atrás por el Ministerio de Salud, ante la acumulación de montañas de basura en las calles de Comas.
 
Saldaña dijo, sin embargo, que todo ese esfuerzo será en vano si algunos vecinos mantienen su actitud negativa de sacar su basura a las calles.
 
Anotó que hace poco se dejó totalmente limpio un punto del distrito y minutos después se pudo apreciar que una señora sacó una bolsa de basura y la colocó en ese lugar, cuando pudo mantenerla dentro de su casa hasta que pase el camión de recojo.
 
El burgomaestre advirtió que todos los vecinos que arrojen basura a las calles serán fotografiados y subidos a la página web del municipio en la llamada "galería de los cochinos".
 
"Esas fotografías las convertiremos en carteles y las colocaremos en el mismo sitio donde fueron descubiertos arrojando basura", dijo Saldaña a una televisora local.
 
/BBV/
 
07-01-2015 | 13:53:00

Marco Álvarez Vargas juramentó nuevamente como alcalde de San Borja

Con el firme compromiso de continuar trabajando por el bienestar y desarrollo de los vecinos y del distrito, respectivamente, juramentó el reelecto burgomaestre de San Borja, Marco Álvarez Vargas, en Sesión Solemne desarrollada esta noche en el parque de la Felicidad.

Durante su emotivo discurso, invitó a los vecinos a participar activamente en el proceso de modernización de San Borja a través de los proyectos que se ejecutarán durante su segundo período municipal 2015-2018.

/BBV/

06-01-2015 | 18:25:00

SENAMHI: ríos Rímac y Chillón superaron sus caudales históricos en 66% esta mañana

Los ríos Rímac y Chillón superaron sus caudales promedios históricos en un 66% la mañana de hoy por el aumento de las lluvias en la parte alta de la provincia de Lima, informaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología de Hidrología (SENAMHI).

El promedio histórico se basa en un registro del Senamhi de subidas y bajadas de los caudales en los últimos 25 años. 
 
Durante esta época del año, los caudales suelen incrementarse debido a las lluvias que se dan en la parte central de Lima, así como en las regiones de la zona sur del país, como Tacna y Arequipa. 
 
"Las lluvias han generado que los caudales aumenten súbitamente y superen su promedio histórico. En el caso de los  caudales de los ríos Rímac y Chillón estos han llegado a ser 66% superior a su período normal", explicó el director de Hidrología Operativa del Senamhi, Fernando Arboleda.  
 
Agregó sin embargo, que este incremento del caudal no se pueda considerar como peligroso.
 
Asimismo, Arboleda manifestó que este aumento de caudal será aprovechado para llenar los  reservorios que se utilizarán en época de estiaje, es decir de menor volumen de caudal.
 
Además, el especialista del SENAMHI señaló que el trabajo preventivo en los ríos, como el reforzamiento de las riberas, ha logrado que no haya ningún inconveniente en las cuencas donde subió el caudal.
 
Aclaró que la subida del caudal no afectará a las obras del proyecto Vía Parque Rímac. No obstante, exhortó a las autoridades a estar atentas a posibles deslizamientos o huaicos.
 
El experto concluyó diciendo que las lluvias mantendrán niveles altos en los caudales de los ríos limeños hasta abril. 
06-01-2015 | 17:30:00

RENIEC: personas mayores de 65 años recibirán DNI de manera gratuita

Hasta el 31 de diciembre de este año se continuará la entrega del Documento Nacional de Identidad de manera gratuita a personas adultas mayores a partir de los sesenta y cinco (65) años de edad, a nivel nacional, en las campañas de desplazamiento que realIce el Registro Nacional de Identifciación y Estado Civil (RENIEC)

Así lo establece una resolución jefatural del Reniec, publicada hoy en el diario oficial El Peruano en la que se aprueba la ampliación de la vigencia de este servicio hasta fines de año.
 
El objetivo de la medida es que se cubra la meta de atención a la población mayor de 65 años de edad, considerada en situación de vulnerabilidad, así como que se cierren las brechas de indocumentación. 
 
La norma precisa que los gastos derivados de su ejecución serán financiados con los recursos ordinarios de la institución.
 
Las gerencias de Operaciones Registrales, de Restitución de la Identidad y Apoyo Social, de Tecnología de laInformación, de Administración, de Planificación y Presupuesto y de Registros de Identificación serán las instancias encargadas de dar cumplimiento a esa disposición.
06-01-2015 | 15:49:00

Misión científica ANTAR XXIII parte hoy hacia la Antártida con medio centenar de integrantes

Con medio centenar de integrantes, la misión de investigación científica ANTAR XXIII parte hoy hacia la Antártida, a bordo de un avión Hércules, a fin de continuar con las indagaciones sobre la riqueza que ofrece en diversos aspectos el "continente blanco".

La ceremonia de despedida, a iniciarse a las 08.30 a.m. en el Grupo Aéreo N° 8, estará encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, el comandante de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y otras autoridades del sector.

La actividad se inicia con una conferencia de prensa, para luego desarrollar la despedida protocolar en la explanada principal de la mencionada base militar, lugar desde donde despegará la aeronave Hercules L-100.

/BBV/

06-01-2015 | 12:42:00

1,689 recién nacidos ya fueron afiliados por el SIS en cinco primeros días del año

El jefe adjunto de la entidad, Julio Acosta Polo, explicó que estos menores contarán con la protección del Estado hasta los cinco años. Después seguirán beneficiados por el SIS a través del Plan de Salud Escolar que se ejecuta en el programa Qali warma, previa focalización. 

"La protección al recién nacido es universal y el Estado se compromete a velar por su salud. Eso significa que se beneficiará con todo lo que ofrece el Plan, como atenciones especializadas, por ejemplo, independientemente de su situación económica", precisó. 

El galeno dijo que la meta del SIS es afiliar a 172,000 recién nacidos durante este año, quienes recibirán atención médica de crecimiento y desarrollo, control nutricional, acceso a vitaminas, vacunas, desparazitación, entre otros servicios.  "Pondremos énfasis en el control de anemia", puntualizó.

Este tipo de aseguramiento que beneficia sin importar condición social, se extiende también a las gestantes. 

Cabe indicar que en el Perú ocurren 600,000 nacimientos al año. 

/CCH/ Andina

05-01-2015 | 23:05:00

Corredor Azul: operadores esperan que gestión de Castañeda respete sus contratos

La nueva gestión municipal de Luis Castañeda debe respetar los contratos de operación de los corredores complementarios Tacna - Garcilaso - Arequipa (TGA), y Javier Prado - La Marina - Faucett (JLF); y cualquier modificación deberá acordarse previamente con los consorcios, se informó.

El representante del consorcio TGA, Undarico Martínez, aseguró que las empresas que lo integran no tienen incertidumbre debido a que existen contratos vigentes que garantizan su funcionamiento. 

"Somos respetuosos del estado de derecho en nuestro país. Mientras que todo cambio se dé dentro del marco jurídico no tenemos ningún problema en que se realicen modificaciones al contrato, pero previo acuerdo entre las partes", sostuvo.

Destacó que los dos primeros corredores viales implementados, como parte de la reforma en el transporte impulsada por la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán, constituyen un gran cambio para la ciudad, por lo que su implementación no se puede anular sin los marcos jurídicos correspondientes.

Undarico remarcó que los directivos del consorcio TGA no tienen ningún problema en reunirse con el alcalde Castañeda Lossio, con sus representantes, o con los nuevos funcionarios de Protransporte para analizar posibles cambios, siempre que estén encaminados a mejorar el servicio. 

En ese sentido, afirmó que no se sienten defraudados por la anterior gestión de Susana Villarán, y descartó que exista alguna incertidumbre en el consorcio pues confían en que los contratos serán respetados por la actual administración de Luis Castañeda.

Respecto a las críticas vertidas por el burgomaestre capitalino hacia la operación del corredor TGA en relación a que existiría una deficiente programación diaria de la cantidad y frecuencia de los buses, Martínez respondió que la programación del servicio es potestad exclusiva del municipio de Lima a través de Protransporte, por lo que los operadores sólo se sujetan a las disposiciones establecidas por la autoridad edilicia.

Indicó que la recaudación manual de los pasajes (mediante la entrega de boletos a cambio del pago en efectivo) está a cargo de los operadores de forma temporal hasta que Protransporte licite la recaudación electrónica.

El corredor TGA empezó a preoperar el 26 de julio del 2014, mientras que el corredor JLF hizo lo propio el 20 de diciembre de ese año. Quedaron pendientes de licitar los corredores viales Panamericana Sur-Norte, Carretera Central y San Juan de Lurigancho-Brasil.

 

/B.B.V./

05-01-2015 | 17:57:00

Municipalidad de Lima niega ejecución de despidos masivos de trabajadores

Regidores de la Municipalidad de Lima negaron hoy que se hayan ejecutado despidos masivos de trabajadores y aseguraron que quienes no seguirán laborando son aquellos cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre.

En cuanto a la prórroga por un mes de los contratos que vencían el 31 de diciembre, el regidor Martín D´azevedo dijo a la prensa que la gestión anterior actuó de manera irresponsable, a sabiendas de que no podía afectar a la administración siguiente con esos compromisos.

"Esa adenda es nula de pleno derecho y no podemos respetar algo que nació írrito", declaró, al señalar que no son miles de despedidos sino algo más de 300 trabajadores cuyos contratos han finalizado.

Por su parte, el regidor Alfredo Saavedra rechazó que se tilde de "machista" a la nueva administración, dado que mayormente los trabajadores que quedaron fuera de la comuna son mujeres.

"Cómo pueden decirnos machistas si tenemos una teniente alcaldesa y una primera regidora", comentó. 

Consultados sobre si con la salida de un considerable número de serenos se afecta la seguridad ciudadana, Saavedra respondió que en efecto ese aspecto está en riesgo, toda vez que las cámaras de videovigilancia están inoperativas.

A lo que Saavedra se refería era a lo que encontró el alcalde Luis Castañeda Lossio en la central de videovigilancia de la capital donde al parecer, por falta de pago, el servicio estaba cortado y las cámaras apagadas.

En un comunicado de prensa, la comuna metropolitana ratifica que no se está despidiendo a ningún trabajador, sino que se está acatando el fin de los contratos -previsto para el 31 de diciembre- y que fueron ilegalmente ampliados por Susana Villarán.

Señaló que dicha ampliación infringió el artículo 30 del Decreto letislativo 955, Regla de Final de mandato, que indica que en el último año de gestión se prohibe efectuar modelo alguno de gasto corriente "entre ellos el de renovación de cualquier tipo de contrato que implique compromisos de pago posteriores a la finalización de la Administración".

/B.B.V./

05-01-2015 | 14:44:00

Panamericana Sur cambia hoy de sentido para facilitar retorno de vehículos a Lima

Desde las 16.00 horas de hoy y hasta las 20.00 horas cambiará el sentido de la carretera Panamericana Sur en el tramo Santa María-Puente Atocongo para permitir el retorno de miles de bañistas desde las playas del sur hacia la capital luego del feriado largo de Año Nuevo.

La medida, dispuesta por la concesionaria Rutas de Lima, forma parte del “Plan Verano 2015” que tiene como objetivo reducir el impacto del aumento vehicular durante la temporada y la congestión de vehículos que retornan desde las playas del sur.

Rutas de Lima recomendó a los usuarios que en lo posible retornen a Lima evitando las horas punta (de 16.00 a 20.00 horas).

En caso deseen mayor información el público tiene disponible a la Línea de Atención al Usuario de Rutas de Lima al 217-4000.

Cabe anotar que Rutas de Lima aumentó en 60% las unidades de atención de emergencias viales en la Panamericana Sur, que se encuentran a disposición de los usuarios de manera gratuita las 24 horas del día llamando a la Central de Atención de Emergencias (CAE) al 217-4290 o 0800-44192. 

Además, la concesionaria recordó que todos los usuarios de la vía cuentan con servicios de auxilio vial, grúas pesadas y livianas, vehículos de inspección vial y ambulancias totalmente equipadas y con paramédicos.

/LC/

04-01-2015 | 16:32:00

Páginas