Locales

Hoy es día no laborable para trabajadores del sector público

Hoy lunes 2 de enero del 2023 es día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado a las fiestas de Año Nuevo -31 de diciembre y 1 de enero-, permitió un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales sin salir de la capital.

Así lo dispone el Decreto Supremo, publicado el pasado 29 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, y que establece las siete fechas que serán días no laborables durante el año 2023 y una fecha durante la primera semana del 2024.

La norma explica que las horas dejadas de laborar durante el lunes 2 de enero serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable.

/HQ/Andina/

02-01-2023 | 07:06:00

EsSalud: primer bebé del 2023 es un varón y nació en el hospital Negreiros

El primer bebé de Año Nuevo 2023 nacido en EsSalud es un niño llamado Erick, un robusto bebé, quien vino al mundo a las 00.00 horas del 1 de enero, pesando 3 kilos 580 gramos y 0.53 centímetros de estatura.

El alumbramiento del bebé ocurrió en el Hospital Luis Negreiros Vega, de la Red Prestacional Sabogal, a los pocos segundos de que millones de peruanos celebraban la llegada del 2023.

Su madre Reyna Alvarez Pacaya no ocultó su felicidad por el nacimiento de su hijo, un varoncito que nació fuerte y sano.

Personal del nosocomio chalaco celebraron con algarabía la llegada del primer bebé del Año Nuevo.

Asimismo, a las 00.01 nació Luciana, una hermosa niña, quien llegó al mundo a través de un parto natural en el Hospital II Cañete de EsSalud, de la Red Prestacional Rebagliati.

La bebé nació con peso de 3 kilos 450 gramos. Los padres de la bebita son madre Giovanna Campos Rodríguez y Gilber Quispe Luyo.

/LD/Andina/

01-01-2023 | 18:29:00

En el 2022 línea 113 del Minsa atendió más de 2 millones de consultas

Durante el 2022, la plataforma informativa Infosalud del Ministerio de Salud (Minsa) atendió 2.3 millones de llamadas a través de la línea 113, brindando orientación e información sobre diversas enfermedades a los ciudadanos, informó dicho portafolio.

La población de Lima, Callao, La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Piura, Ica, Junín y Áncash usaron más el servicio durante este año.

Mientras que, en Lima, los distritos de San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santiago de Surco, Comas, Ate, Los Olivos, Chorrillos, San Juan de Miraflores, San Miguel y Villa El Salvador también usaron con frecuencia dicha plataforma.

La mayoría de consultas fue sobre infecciones respiratorias, síntomas depresivos por estrés y/o ansiedad, métodos de planificación familiar, entre otros.

Cabe indicar que la línea 113 cuenta con un equipo de profesionales de la salud que brindan orientación de manera gratuita en las especialidades de medicina, psicología, obstetricia, enfermería y nutrición.

Además, en temas relacionados a covid-19, viruela del mono, salud mental o piscología, vacunación, nutrición, tuberculosis, ITS/VIH, planificación familiar, Seguro Integral de Salud (SIS), Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y otras consultas.

La atención es todo el año, las 24 horas, y las llamadas pueden hacerse desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional. También está disponibles el WhatsApp 952842623 y el correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe

Los especialistas también brindan orientación en aimara y quechua. El Minsa recomienda a la población hacer uso responsable de la Central 113 Salud, ya que el ingreso de llamadas malintencionadas impide la oportunidad de atención de una persona que realmente lo necesita.

/LD/Andina/

01-01-2023 | 15:44:00

Nuevo alcalde de Miraflores aplica plan año nuevo seguro y sin excesos

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, liderará desde los primeros minutos de su gestión, las acciones que el municipio desplegará para garantizar la tranquilidad de los vecinos en las primeras horas del nuevo año.

Más de 180 efectivos, entre ellos 100 serenos y 20 inspectores de fiscalización, tendrán a su cargo las labores de orden, seguridad y prevención de riesgos de desastres. Para el patrullaje móvil, se contará con casi 50 unidades, entre vehículos del serenazgo, motocicletas del escuadrón táctico, movilidad urbana y seguridad ciudadana. El objetivo será evitar emergencias para lo cual se controlará el consumo de alcohol en parques y malecones del distrito y el uso de productos pirotécnicos no autorizados.

En esa línea, nuestro alcalde aseguró que la Central Alerta Miraflores estará en condiciones de responder ante cualquier requerimiento que soliciten los miembros del serenazgo y otras unidades orgánicas. “Todas las acciones de apoyo que se den ante eventuales emergencias o actos delictivos contarán con el respaldo de la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito”, indicó.

El burgomaestre Canales puntualizó también que desde el primer día de su gestión se potenciará la conservación del ornato y limpieza de Miraflores, así como el cuidado de los espacios públicos para beneplácito de nuestros vecinos, quienes podrán observar al personal de limpieza de manera permanente, de acuerdo con la planificación del área que recibirá el mencionado servicio edil.

En ese contexto, el alcalde miraflorino remarcó que también se incluirán operaciones para un desarrollo óptimo de las actividades conmemorativas por el 166 aniversario del distrito, que se llevarán a cabo este 2 de enero y que incluirán el tedeum en la Iglesia Virgen Milagrosa y el izamiento del pabellón nacional. Ambos actos contarán con la presencia del alcalde, así como de autoridades civiles y policiales.

“La Gerencia de Seguridad Ciudadana, por intermedio de la Subgerencia de Serenazgo y Movilidad Urbana, apoyados con la Subgerencia de Fiscalización y Gestión de Riesgos, ejercerán actividades preventivas, disuasivas y de control en la locación donde se va a desarrollar la ceremonia de conmemoración de la creación del distrito, así como en otras que se requieran en estos primeros días del año”, destacó Canales Anchorena.

/JN/

01-01-2023 | 11:54:00

Minsa: vacunación y diagnóstico covid-19 se mantendrán los días 1 y 2 de enero

Tras las celebraciones de las fiestas de fin de año y en prevención ante el aumento de casos covid-19 durante la quinta ola, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que mantendrá la atención de la vacunación y diagnóstico covid-19 los días 1 y 2 de enero.

Los puntos de vacunación y diagnóstico ubicados en Lima Metropolitana continuarán atendiendo el 2 de enero del 2023 desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

En tanto, hoy domingo 1 de enero la atención se realizará desde las 2:00 p. m. a 6:00 p. m., indicó el Minsa en un comunicado.

La población puede revisar los puntos de vacunación haciendo click en este enlace web.

El Minsa añadió que las áreas críticas y de emergencia de los establecimientos de salud y hospitales atenderán con normalidad al público.

/JN/

01-01-2023 | 12:38:00

Perú contará con cerca de 13 millones de dosis de vacuna bivalente hasta marzo

El Perú deberá contar con cerca de 13 millones de dosis de la vacuna bivalente contra el covid-19 hasta marzo del presente año, con remezas paulatinas que ya comenzaron a arribar al país, informó la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.

Indicó que, a la fecha, el Perú ya cuenta con 552,960 dosis de la vacuna bivalente contra el covid-19 y que, en una primera etapa, se comenzará a inocular al personal de salud en Lima Metropolitana, para luego continuar en todas las regiones con el personal sanitario y con las personas vulnerable.

En esa línea, señaló que a partir de las 11 de la mañana de hoy domingo 1 de enero se procederá a aplicar la vacuna bivalente al personal sanitario de primera línea del hospital Loayza y de otros 10 nosocomios ubicado en Lima.

Aclaró que esta vacuna bivalente es un refuerzo que recibirán todos esos grupos de personas sanitario y personas vulnerables que cuenten con la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19.

Reiteró su invocación a la población para que completen sus cuartas dosis de la vacuna contra el covid-19 para que de esta manera puedan recibir la dosis de refuerzo con la vacuna bivalente.

En esa línea, reportó que el 74% de la población en el Perú ya recibió la tercera dosis contra el coronavirus, mientras que solo el 27% ha recibido la cuarta dosis de la vacuna.

“Cuando comencé mi gestión hace 18 días teníamos casi 24%. Hemos multiplicado el número de brigadas y estamos yendo a todo el país extendiendo horas y hemos mejorado algo. Sin embargo, no tenemos lo que esperábamos”, anotó.

/JN/

01-01-2023 | 11:40:00

Servicios de transporte público funcionarán con normalidad hoy domingo 1 de enero

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que los servicios de transporte público en Lima y Callao funcionarán de manera habitual hoy domingo 1 de enero para facilitar la movilidad de los limeños y chalacos, durante las celebraciones por el Año Nuevo.

En ese sentido, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) invocó a la ciudadanía a tener en cuenta esta información para que puedan trasladarse de manera oportuna.

 Los horarios son los siguientes:

 - El servicio de transporte regular atenderá de 04:00 a 12:00 horas (medianoche).

 - La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 05:30 a 22:30 horas, con un intervalo de paso de trenes de 10 a 15 minutos dependiendo la franja horaria.

 - El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas del día.

Puedes leer: ATU: nuevo servicio alimentador del corredor azul conecta el Rímac con Barranco desde hoy

 - Los corredores complementarios atenderán de 05:00 a 22:30 horas y el servicio “Lechucero” del corredor Azul operará en su horario habitual de 23:00 a 04:00 horas.

 - El Metropolitano funcionará con sus servicios regulares A, B y C de 05:00 a 22:00 horasy las rutas alimentadoras hasta las 23:00 horas. El servicio “Lechucero” operará con normalidad desde la medianoche hasta las 04:00 horas del viernes, sábado y domingo.

 Los días viernes 30 de diciembre y 2 de enero, declarados no laborables para el sector público, y el sábado 31 de diciembre, el servicio de transporte de pasajeros se brindará con normalidad.

 La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro, eficiente y sostenible para los 11 millones de limeños y chalacos.

/JN/

01-01-2023 | 10:24:00

Año Nuevo: bomberos reportan 85 incendios y 39 accidentes de tránsito

Un total de 85 incendios y 39 accidentes de tránsito se registraron en las últimas 24 horas durante las celebraciones por Año Nuevo en Lima Metropolitana y el Callao, reportó el jefe de la Comandancia Departamental de los Bomberos de Lima Centro, Mario Casaretto.

Señaló que, entre los siniestros reportados desde las 7 de la mañana del 31 de diciembre hasta las 7 de la mañana de hoy 1 de enero, 2 incendios fueron código 3 (de grandes proporciones) y 3 incendios de código 2 (que requiere de varias unidas de los bomberos).

Indicó que casi la totalidad de las emergencias atendidas en las últimas 24 horas están relacionadas al uso de pirotécnicos, quema de muñecos, recalentamiento de conexiones eléctricas y conducción de vehículos en estado de ebriedad.

“El hecho de que las compañías de bomberos a partir de 5 para las 12, 12.15 salgamos de manera simultánea a todo Lima, Callao y provincias, sígnica pues que el uso de estos pirotécnicos no ha cesado en el tema de lo clandestino”, aseveró.

Cuestionó el hecho que las personas sigan comprando estos productos prohibidos solo para demostrar que tienen un pirotécnicos más potente sin tener en cuenta que generan incendios al caer sobre techos o puntos con elementos inflamables.

“Creo que no se ha aprendido mucho sobre el uso de los artefactos pirotécnicos. Seguimos concurriendo a incendios de manera simultánea a la misma hora: 12.10, 12.05. Estábamos en la compañía de bomberos a punto de saludarnos y tuvimos una emergencia en la avenida Nicolás Arriola, y luego en San Juan de Lurigancho, donde se produjo un código 3”, manifestó.

/JN/

01-01-2023 | 09:05:00

Primer bebé del año nació en hospital Negreiros de EsSalud

El primer bebé de Año Nuevo 2023 nacido en el Seguro Social de Salud (EsSalud) es un niño llamado Erick, un robusto bebé, quien vino al mundo a las 00.00 horas del 1 de enero, pesando 3 kilos 580 gramos y 0.53 centímetros de estatura.  

El alumbramiento del bebé ocurrió en el Hospital Luis Negreiros Vega, de la Red Prestacional Sabogal, a los pocos segundos de que millones de peruanos celebraban la llegada del 2023.

Su madre Reyna Alvarez Pacaya no ocultó su felicidad por el nacimiento de su hijo, un varoncito que nació fuerte y sano.

Personal del nosocomio chalaco celebraron con algarabía la llegada del primer bebé del Año Nuevo.
Asimismo, a las 00.01 nació Luciana, una hermosa niña, quien llegó al mundo a través de un parto natural en el Hospital II Cañete de EsSalud, de la Red Prestacional Rebagliati.

La hermosa niña nació con peso de 3 kilos 450 gramos. Los padres de la bebita son madre Giovanna Campos Rodríguez y Gilber Quispe Luyo.

Más tarde, a las a las 01:58 en el Hospital Uldarico Roca nació Alessia, con un peso 35 kilo 45 gramos, y una estatura de 0.50 centímetros. La mamá del bebé es Rocío Vega Coronado, edad 24 años.

Tras los tres nacimientos, personal médico de EsSalud verificó el buen estado de salud de bebés, así como de sus progenitoras, quienes contaron con el equipo de médicos, enfermeras y técnicos que estuvieron de guardia durante la nochebuena. Madres e hijas se encuentran bien de salud y en las próximas horas serían dadas de alta.

/JN/

01-01-2023 | 08:10:00

Muni San Martín de Porres recoge más de mil toneladas de residuos sólidos

La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres recogió más de mil toneladas de residuos sólidos en su primer día de gestión, para ello, su ‘batallón de limpieza’ intervino en toda la comuna junto con compactadoras, volquetes y cargadores frontales.

El alcalde, Hernán Sifuentes, señaló que su prioridad será el aseo urbano y la recolección del 100 % residuos sólidos generados en el distrito y velar por la seguridad ciudadana.

“Vamos a erradicar los puntos críticos de acopio de basura, realizar la limpieza de los techos de las casa y campañas de baldeo. Así como el mejoramiento de áreas verdes”, expresó.

Indicó que todos los días aparece una noticia en los medios de comunicación sobre la delincuencia y la inseguridad ciudadana que se vive en San Martín de Porres. Por ello, se fortalecerá la seguridad ciudadana.

“Son varias las acciones que implementaremos para luchar contra la delincuencia. Lo inicial será implementar una línea WhatsApp de “Participación Vecinal” para la recepción de denuncias y quejas de los vecinos, en la lucha contra la corrupción, delincuencia, abusos, maltratos y acosos, entre otros”, resaltó Sifuentes.

Indicó que ya su gobierno cuenta con un plan de 100 días que abarca  las áreas más importantes a trabajar y se dará especial impulso a la limpieza, el ornato y la seguridad ciudadana.

/JN/NDP/

01-01-2023 | 07:36:00

Páginas