IRTP desplegará impresionante cobertura del Inti Raymi con más de 13 horas de transmisión
“Estoy orgullosa de este equipo humano que una vez más llevará la Fiesta del Sol a los ciudadanos del Perú y el mundo. Sé que el IRTP cumplirá la meta de ofrecer contenido cultural de calidad que contribuye a promover nuestra identidad nacional y fortalece nuestra imagen como país”, destacó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.

El 53 % de los peruanos confía en la información de TVPerú Noticias


"Desde el IRTP, continuaremos firmes con el compromiso de ofrecer a los peruanos información veraz, objetiva y actualizada del Perú y el mundo, sobre política, regiones, economía, deportes, cultura, tecnología, nacionales, internacionales, etc.”, precisó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.

Urge seguir formando profesores en diversidad para que escolares respeten diferencias
- Inclusión y respeto: Todos somos diferentes. Educar en la diversidad ayuda a los estudiantes a reconocer y valorar estas diferencias, creando un ambiente inclusivo y respetuoso. Esto no solo mejora la experiencia escolar, sino que también prepara a los estudiantes para convivir positivamente en una sociedad diversa.
- Rendimiento escolar: Un ambiente donde todos los estudiantes se sienten comprendidos, valorados y respetados ayuda a que aprendan adecuadamente. La formación en diversidad da a los profesores herramientas y estrategias para apoyar el aprendizaje de todos los estudiantes, especialmente los de grupos que suelen estar menos representados o excluidos.
- Discriminación y bullying: Si los estudiantes valoran y respetan las diferencias, podemos ayudar a reducir los casos de discriminación y bullying en las escuelas. Los maestros bien preparados pueden reconocer y manejar estos comportamientos de manera efectiva, creando un ambiente seguro para todos. Esto no solo protege a los estudiantes más vulnerables, sino que también promueve un ambiente de convivencia y respeto.
- Innovación y creatividad: Cuando los estudiantes se sienten cómodos compartiendo sus ideas y puntos de vista, se fomenta un ambiente creativo, además que se mejoran los aprendizajes Los profesores requieren aprovechar estas diferencias, promoviendo el pensamiento crítico y la colaboración entre los estudiantes.
- Convivencia: Enseñar el valor del respeto a los niños, desde pequeños, los ayuda a ser personas responsables y empáticas en el futuro. Los maestros que conocen y aplican estos valores pueden ayudar a sus alumnos a desarrollar habilidades sociales importantes, como la empatía, la cooperación y cómo resolver problemas juntos.
“Nuestros docentes podrán proponer estrategias, materiales e instrumentos creativos adecuados a las necesidades de la diversidad de los estudiantes. El objetivo del colegio es que los maestros asuman un compromiso de cambio hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”, concluyó Villarán.
Sunass: EPS solo invirtieron en promedio el 25 % de sus fondos de inversión recaudados por tarifas

Cajas municipales están capacitadas para manejar fondos pensionarios, señala el gremio
El presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís Espinoza, considera importante que estas entidades financieras puedan gestionar los fondos de pensiones tal como lo establece la ley aprobada por el Congreso.
Sin embargo, considera que la referida norma requiere de un amplio debate para incluir a los trabajadores informales.
“Hubiera sido bueno que la ley incorpore a los millones de trabajadores del sector informal que son los que no están en planilla, esto puede ser motivo de debate posterior”, manifestó en el programa “Dialogo Abierto” de Radio Nacional del Perú.
Propuso considerar una cuenta propia de ahorros para este sector de la pobración a fin de puedan acumular sus recursos y sean usados cuando llegue su edad de jubilación.
Solís Espinoza señaló que las cajas municipales de ahorro y crédito se encuentran capacitadas para administrar fondos a largo plazo.
“Nosotros estamos capacitados y tenemos la experiencia para poder atender y manejar estos fondos pensionarios que son fondos de largo plazo. Ya manejamos una serie de productos que tienen que ver con ahorros programados”, indicó.
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito está integrada por 11 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito que funcionan a lo largo del territorio nacional en forma descentralizada.
/KCA/
Contenido de calidad y modernización tecnológica del IRTP marcan hito en la comunicación estatal durante el último año

“IRTP se ha distinguido por su liderazgo en la implementación de tecnología avanzada en transmisión de radio y televisión. Entre los logros más destacados durante este periodo se incluyen la instalación del sistema TDT en las ciudades de Iquitos y Pucallpa, implementación del servicio de radiodifusión televisiva por satélite Direct to Home (DTH), ampliando la cobertura en todo el país”, precisó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.


“El IRTP continuará trabajando para poner al alcance de toda la ciudadanía, lo mejor en contenido cultural, informativo y de entretenimiento de manera descentralizada y que contribuyan a formar una sociedad con valores”, finalizó Ninoska Chandía Roque, presidenta ejecutiva del IRTP.
Mi Perú: programa Contigo reconoce a usuario con discapacidad por el Día del Padre

Padres de familia tienen derecho a una licencia por paternidad de 10 días consecutivos en caso de parto natural o cesárea
Produce lanza campaña para promover las ventas virtuales de las mype por el día del padre

Anuncian el torneo amateur de eSports más grande del país
En los últimos años, la industria de los videojuegos en Perú ha crecido exponencialmente. De ser vistos como simples juegos hasta llegar a profesionalizarse y ser considerados deportes electrónicos (eSports). En este camino, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) está organizando
A diferencia de años anteriores, donde solo se centraban en Efootball, por primera vez el torneo se está extendiendo a otros 3 videojuegos muy representativos en la escena peruana: Dota 2, Valorant y Mobile Legends: Bang Bang. La inscripción es gratuita y abierta al público en general.
Con esta competencia se busca fomentar un entorno competitivo en deportes electrónicos donde el país está resaltando internacionalmente, como es el caso de Dota 2, Mobile Legends: Bang Bang y Valorant.
El torneo iniciará con una fase virtual a inicios de julio para los que se inscriban en las sedes de la institución universitaria en Chiclayo, Huancayo y Chimbote; en agosto en Piura, Ica y Arequipa; y en setiembre en Trujillo. Las semifinales se jugarán en una de las 7 sedes UTP donde los participantes se inscriban y la gran final será en Lima. El ganador del torneo individual de Efootball se llevará 7 mil soles, mientras que en los demás videojuegos serán 10 mil soles por equipo.
/DBD/