Amelia Mena: “Todos tenemos derecho a ser atendido en caso de emergencia”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/susalud_2.jpg?itok=uao81dN8)
La intendenta de la Superintendencia Nacional de Salud, Dra. Amalia Mena, indicó a través de El Informativo de Nacional, que ante una condición de emergencia todo ciudadano tiene el derecho de recibir atención oportuna en todos los centros hospitalarios y de salud pública y privada del país.
“En dicha atención de emergencia está considerado el parto y no debe estar condicionada a un trámite, la presentación del DNI o a algún pago previo, sino que debe darse de inmediato”.
Recomendó que en caso de cualquier contratiempo o negativa a la atención los familiares pueden presentarse al módulo de atención y llamar a la línea 113 Salud “y actuaremos inmediatamente”.
“La norma está vigente hace dos años y se está trabajando para que se cumple, la línea 113 Salud atiende las 24 horas y es una multiplataforma que incluye emergencias SAMU”.
Tramites
Después de la atención debe regularizar todos los tramites, si tiene seguro privado se pasa los gastos a la compañía. Si es de Essalud igual, y si no tuviera ningún seguro los costos tendría que asumirlo el paciente o la familia. Y si es de condición baja tendría que pasar por la asistencia social para obtener descuentos sociales.
Tanto la Ley de Emergencia n° 27604 y su reglamento, así como la Ley General de Salud n° 26842, señalan que toda persona tiene derecho a recibir atención médica de emergencia, de manera inmediata, en el establecimiento más cercano, sea este público o privado, mientras subsista el estado de grave riesgo para la vida y la salud.
“Lo importante es que nadie puede negarle el derecho a ser atendido en caso de emergencia. En lo que va del año hemos recibido 500 denuncias por falta de atención o demora en la atención en emergencia", refirió.
/LD/