Ángel Mendoza: “Lima no puede tener un transporte público basado en vehículos pequeños”

El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), Ángel Mendoza, dijo en entrevista con Diálogo Abierto de Nacional, que es importante darse cuenta que las autoridades locales han entendido que nuestra capital no puede tener un trasporte público basado en vehículos pequeños.
Indicó que Lima es la tercera ciudad en el mundo con mayor congestión vehicular, y existe una contaminación alta, y la ciudad adolece del sistema integrado de transporte, que se generó en el año 2012 y se impulsó en el 2014, a través de los corredores complementarios.
“Y es cierto que el usuario toma el vehículo informal por una necesidad, porque adolece la ciudad de este sistema, y esto se debe a que lamentablemente las autoridades municipales de la gestión pasada, no han impulsado el servicio integrado de transporte”.
Y explicó que esto ha sucedido porque lamentablemente, a veces este tema lo toman desde el punto de vista político, y todo lo avanzado es dejado de lado por la siguiente autoridad municipal.
Mea Culpa
Indicó que ciertamente tienen que hacer un mea culpa, pues tienen todavía deficiencias y el sistema integrado que se va implementando el cambio no ocurre de la noche a la mañana.
“Hay que mencionar que lamentablemente esto es producto de un sistema comisionista afiliador, y los transportistas que están en él tampoco son responsables, pues quien pone las reglas de juego es la misma autoridad, que han dado las ordenanzas y permitido que puedan tener vehículos de terceros y no una flota propia.
/LD/