Conoce el mensaje final al Perú de Pedro Pablo Kuczynski y de Keiko Sofía Fujimori
El candidato de Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, cerró su presentación en el debate con un llamado a los connacionales de diferente convicción política a votar por él y cerrar así el paso al retorno de la "dictadura, la corrupción y la mentira".
Recordó que en el primer debate en Piura su rival le dijo: “Cómo has cambiado pelona”. “Yo le diría tú no has cambiado pelona, eres la misma”, ironizó.
Además, sostuvo que una de las razones por la cual aspira a la Presidencia es la defensa de la democracia, que, según remarcó, es lo único que funciona. “No más grupo Colina, no más esterilizaciones forzosas, tenemos que cerrar el camino a candidatos que tienen corrupción, que no son transparentes. Eso es fundamental”, aseveró Kuczynski.
También mencionó que lo que ha pasado en los últimos días con relación al ex secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez (investigado en la DEA por lavado de activos según un reportaje periodístico; y su actual secretario, José Chlimper (acusado de entregar audios adulterados a medios de comunicación), no es un buen augurio para un gobierno.
“Creo en la libertad y estoy convencido de que esta libertad está en grave riesgo en el Perú. Quiero hacer un llamado a todos los peruanos de cualquier convicción política para defender la libertad y cerrar el paso, con nuestros votos, al retorno de la dictadura, la corrupción y la mentira. Es ahora o nunca ciudadanos, hasta la última mesa, hasta el último voto”, señaló.
KEIKO SOFÍA FUJIMORI
La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recalcó estar preparada para llevar adelante los cambios que el Perú necesita y aseveró que en su eventual Gobierno trabajará por un país más justo y moderno para los millones de peruanos olvidados en el interior.
Durante su última intervención, advirtió que estando cerca el final de la campaña electoral, algunas personas recurrirán a la violencia, el insulto, la mentira o la difamación. Sin embargo, prometió seguir en contacto con las personas, viajando, escuchando y llevando el “mensaje de futuro, de seguridad, de cambio y de esperanza”.
La candidata presidencial dijo que su trabajo de años en el país también le ha dejado momentos maravillosos, ya que fue un privilegio conocer a compatriotas de todas las regiones como los agricultores de La Yarada en Tacna, los dirigentes de las juntas de regantes en Trujillo o los Bora en la selva.
En el último bloque del segundo debate presidencial en la Universidad de Lima, precisó que ha sellado un compromiso de honor por un verdadero cambio en el país.
“Tengo la fuerza para trabajar por un país reconciliado, más moderno, más humano y más justo. Estoy preparada y estoy lista, sabemos lo que queremos hacer, tenemos la capacidad, la fuerza y la decisión política para llevar adelante los cambios que el Perú necesita. ¡Kausachum Perú!", sentenció.
/P.A.G./