Fuerza Popular hará esfuerzo adicional en el sur andino para comunicar propuestas
El candidato a la primera vicepresidencia por Fuerza Popular, José Chlimper, sostuvo que su partido hará un esfuerzo adicional para explicar en las regiones del sur andino, donde el Frente Amplio ganó las elecciones, las ventajas de su plan de gobierno.
Precisó que zonas como la selva y la costa, donde Fuerza Popular ganó las elecciones, tienen características diferentes y el mensaje de su partido supo representar las preocupaciones de estos grupos de interés diferenciados.
"Pero sentimos que en el caso del sur andino, donde triunfó el Frente Amplio y nosotros quedamos en segundo lugar o muy cerca, debemos hacer un esfuerzo adicional de comunicación de nuestras ventajas", precisó.
Como se recuerda Fuerza Popular, el partido liderado por Keiko Fujimori, ganó las elecciones en 16 regiones del país, en el norte, centro y la Amazonía, frente a siete regiones donde se impuso el Frente Amplio, ubicadas en el sur del país. Peruanos por el Kambio solo venció en Arequipa y Democracia Directa, en Cajamarca.
Asimismo Chlimper indicó que aun cuando obtendrían una amplia mayoría en el Congreso será necesario llegar a consensos con las demás fuerzas políticas; porque cuando las reformas no emanan de un acuerdo, se caen.
En ese sentido, recordó que Keiko Fujimori ha señalado ya que en los próximos cinco años las comisiones de Fiscalización e Inteligencia del Congreso serán conducidas por la oposición.
Además planteó que evalúan crear una procuraduría general que no dependa del Ministerio de Justicia y que tampoco sea designada por el Ejecutivo ni por el Congreso.
En cuanto a las declaraciones de la congresista Cecilia Chacón, quien aseguró que Alberto Fujimori saldrá por la puerta grande, Chlimper dijo que el futuro del exgobernante se encuentra en manos del Poder Judicial. "Keiko ha firmado que en ningún caso usará la Presidencia ni al Ejecutivo para beneficiar a ningún familiar", aseveró.
/PAG/