Política

Fujimori dice soñar con país reconciliado y se compromete a respetar democracia

17:12 h - Lun, 4 Abr 2016

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró que sueña con un país reconciliado, tolerante, respetuoso de las diferencias y solidario, donde los hombres y mujeres sean exitosos, y se comprometió a respetar la democracia, los derechos humanos y a reparar a las víctimas de las esterilizaciones forzadas.

"Esa es la esperanza que he recogido, así nace la propuesta y juntos lo haremos realidad", dijo.

Asimismo, sostuvo que en esta elección el país define el destino, el cambio, el desarrollo: por eso pondrá el Estado al servicio de la población y para recuperar los años perdidos, invirtiendo en educación productiva y social.

Además, indicó que acabará con la inseguridad ciudadana, para lo cual tiene el equipo y la decisión política, y que no permitirá que haya más agricultores olvidados.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Ante la pregunta ciudadana sobre la máxima sanción que aplicaría a un funcionario por corrupción, Fujimori Higuchi contestó que la ley señala 15 años para este delito, pero dijo que lo más importante es la prevención y fortalecer el sistema anticorrupción.

"Para eso proponemos el fortalecimiento de la Contraloría, la creación de la figura de procurador general de la República y que la ciudadanía, a través de la Defensoría, pueda hacer denuncias", manifestó.

En su mensaje final, la candidata Keiko Fujimori sostuvo que sabe mirar la historia del país, además qué cosas deben repetirse y qué cosas no.

Por eso, firmó un documento al que llamó "compromiso de honor", cuyos principios -dijo- se basarán en el respeto al orden democrático y a los derechos humanos, al respeto a la libertad de prensa y de expresión; a hacer drástica la lucha anticorrupción, a respetar la independencia de poderes, a respetar la no reelección establecida en la Constitución y nunca más a un 5 de abril.

"Me comprometo a no emplear el poder político para beneficiar a ningún miembro de mi familia, a entregar a la oposición las comisiones del Congreso de Inteligencia y Fiscalización, a profundizar el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, a reparar a las víctimas de violencia y a las mujeres afectadas por el programa de salud reproductiva", refirió.

 

/P.A.G./


Las más leídas

Lo último