PPK ofrece un país seguro, una revolución social, pacífica y en democracia
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/ppk%20democracia%20seguridad%20elecciones.jpg?itok=z7WqD1Dk)
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/ppk%20arequipa%20seguridad%20democracia%20salud.jpg?itok=TEsWn284)
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/ppk%20democracia%20seguridad%20elecciones.jpg?itok=z7WqD1Dk)
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/ppk%20arequipa%20seguridad%20democracia%20salud.jpg?itok=TEsWn284)
El candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, ofreció una revolución social, pacífica y en democracia, además de diálogo y concertación para asegurar el crecimiento del país.
En la Plaza de Armas de Arequipa, precisó que la mejor seguridad para que el país crezca, es continuar en democracia y sin corrupción.
“En el Perú necesitamos una revolución social pacífica, para que los olvidados sean una parte próspera del país en lugar de estar olvidados, tenemos 8 millones que viven en miseria y 10 millones que viven sin agua, tenemos ríos y lagos contaminados, tenemos depredadores de bosques amazónicos, necesitamos una revolución que se traduzca en agua, salud y educación”, refirió.
Kuczynski sostuvo que en una democracia se conversa y refirió él que no es confrontacional, pues tiene principios sólidos inculcados por sus padres.
“Lo que queremos es reconciliación, no enfrentamiento, (…) vamos a escuchar, esa es la filosofía que me enseñaron y eso es lo que voy a hacer”, aseguró.
En ese sentido, comentó que solo con paz social, conciliación y diálogo “es que vamos a crear los 3 millones de puestos de trabajo que entregaré al finalizar mis cinco años de gobierno”.
De otro lado, recordó que en su gestión mejorará los sueldos de los maestros y subirá esas remuneraciones a 2,000 soles durante el primer año, algo que reaplicará con los médicos, enfermeras y obstetras.
El candidato de Peruanos Por el Kambio añadió que puede hablar sobre el “Perú profundo” porque trabajó a 5,000 metros de altitud en Puno y a 4,000 metros en Cusco, y “no he estado en campaña toda mi vida”.
“Nosotros queremos un cambio en democracia, un país seguro y las dos cosas van juntas porque si no tenemos democracia creamos una bomba de tiempo (…). El 5 (de junio) preséntate a las urnas a primera hora, porque te necesito, el Perú te necesita”, sentenció.
/M.R.M./