Pensión 65 se prepara para evitar que el FEN afecte pagos
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 de Lambayeque adoptará las medidas del caso para evitar que durante el verano del 2016, los usuarios de los distritos alejados de esa región resulten afectados en la suspensión de sus pagos, por la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN).
Se teme que la presencia de más lluvias y el incremento del caudal de los ríos afecten el tránsito vehicular a zonas como Incahuasi, Cañaris y Salas, impidiendo la llegada de las pensiones para los usuarios de Pensión 65.
Johnny Heredia, coordinador regional de Pensión 65 en Lambayeque, manifestó que en el verano se tendrá que ejecutar dos pagos a unos 2,000 usuarios de las citadas localidades altoandinas de Lambayeque.
“En febrero y abril tenemos que realizar estos desembolsos y estamos trabajando con el Banco de la Nación y la empresa transportadora, para ver de qué forma no puedan ser afectados los pagos de los usuarios”, agregó.
Recordó que ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño las carreteras sufren el impacto de este embate de la naturaleza por lo que es difícil llegar a los diferentes destinos.
Precisó que en Lambayeque existen 15,800 usuarios beneficiados con el programa social Pensión 65.
Mencionó que en el caso de localidades cercanas a Chiclayo como Íllimo, Pacora, entre otros, “el Banco de la Nación tiene un plan de contingencia para poder atender inmediatamente a los usuarios de estas localidades, el problema está en la zona altoandina”, agregó.
Heredia refirió que en Incahuasi se paga a los usuarios a través de empresa transportadora porque allí no existe una agencia del Banco de la Nación. “Allí en la fecha que está programada tenemos que viajar en el camión de transporte de valores y cuando no hay carretera se suspende el pago”, apuntó.
Reiteró que se coordina con el Banco de la Nación a fin de que tome las acciones y cuando ocurra ese evento de la naturaleza se cuente con un plan de contingencia y se puede pagar a los usuarios.
/CCH/ Andina