Programas sociales seguirán en marcha ante Fenómeno El Niño
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/midisperu_1.png?itok=mr8_0x7m)
La ministra Paola Bustamante, manifestó que desde su sector se viene trabajando para garantizar que ningún servicio que ofrecen los programas sociales adscritos a su cartera se detengan ante algún evento de la naturaleza provocado por el Fenómeno El Niño.
Indicó que desde el Estado se está realizando diversas labores de prevención coordinadas por el Ministerio de Agricultura para enfrentar dicho fenómeno de la naturaleza.
“Lo que tenemos que garantizar es que las familias que están en condición de mayor vulnerabilidad continúen recibiendo los servicios que les ofrece el Estado a través de los programas sociales. “Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Educación, si existe algún colegio que se vaya a cerrar por riesgo y reubicar a los alumnos, llevaremos los alimentos a donde sean trasladados”, acotó.
Añadió que lo mismo se hará con los programas Juntos y Pensión 65, pues se vienen diseñando acciones para que los usuarios reciban sus transferencias económicas oportunamente, o para que los menores usuarios de Cuna Más sigan siendo atendidos.
Puntualizó que con todos los programas sociales se están realizando labores de prevención para que los usuarios se encuentren preparados y se reduzcan los efectos.
Visita de trabajo a Lambayeque
La titular del MIDIS realizó este martes una visita de trabajo a la región Lambayeque, que incluyó la supervisión del servicio de alimentación escolar que presta el Programa Qali Warma, así como una reunión con funcionarios de dicha región con quienes evaluó el avance de la política social en dicha zona del país.
La funcionaria señaló que Qali Warma está brindando atención a más de 3 millones 100 mil niños y niñas de más de 58 mil instituciones educativas públicas del país, y gracias a los controles e inocuidad no se ha presentado ningún caso de afectación a la salud durante el presente año.
"En Lambayeque la atención llega a 91,519 alumnos de 1,378 instituciones educativas”, anotó al detallar que en la región Lambayeque se han distribuido 383 cocinas GLP y 776 balones de gas, a 378 instituciones educativas (modalidad productos).
Asimismo, se han distribuido utensilios de cocina y menaje a 686 instituciones educativas en beneficio de 33,462 usuarias y usuarios de la región. Cada kit está compuesto por tazas, baldes, jarras, cucharones, platos, cucharas, peroles de aluminio, ollas, entre otros.
En otro momento, la ministra Bustamante pidió a las autoridades judiciales dar una sanción ejemplar a los proveedores que durante el año 2014 expidieron productos alimenticios con certificación falsa, lo cual generó problemas de salud a usuarios de Qali Warma.
“Se han hecho las denuncias correspondientes. Esperamos que aquellas empresas que presentaron certificados falsos en los alimentos puedan ser sancionados”, reafirmó durante una visita de supervisión al colegio “Juan Galo Muñoz Palacios” de la ciudad de Ferreñafe, en compañía del gobernador regional, Humberto Acuña y la directora ejecutiva de Qali Warma, Mónica Moreno.
/CCH/ Prensa MIDIS