Locales

Cipriani: “El hombre que se aleja de Dios se convierte en un animal muy peligroso”

21:52 h - Sáb, 22 Ago 2015

En el programa Diálogo de Fe del sábado 22 de agosto, el Cardenal Juan Luis Cipriani se pronunció respecto a la violencia que vive el pueblo peruano en las calles, e indicó que la violencia es el resultado de la pérdida del respeto a la vida y a la dignidad humana.

“Hay que ir al fondo de las cosas. El hombre que se aleja de Dios, el que se olvida de la dignidad que tiene, del respeto que merece la vida, de la honradez y de su conducta, se convierte en un animal muy peligroso”, manifestó.

Por ende, exhortó a los oyentes y sobre todo a los medios de comunicación a ejercer la misión que tienen dentro de la  sociedad a favor del bienestar y la paz.

“Debe haber una especie de responsabilidad entre todos. Yo pongo en el centro a la familia, a la escuela y evidentemente a la promoción de la no violencia a través de los medios de comunicación. Creo que en esto los medios tienen que medir la proporción, porque nos van como induciendo, sobre todo con las imágenes, a una permanente curiosidad en la violencia”, agregó el Monseñor.

“ES DIOS QUIEN TRABAJA EN EL SACERDOTE”

Durante la conversación sabatina, el Arzobispo de Lima dijo cómo la acción de Dios obra constantemente en el ministerio sacerdotal.

En estos 38 años he sentido cómo la acción de Dios utiliza a los sacerdotes. Lo que hay dentro no es mío, todo es gratuito y de Dios. Dios nos pide prestado nuestra voz, nuestros pensamientos, nuestras manos y nos pide algo muy importante: “Déjame actuar, no me estorbes”. Yo he visto en estos 38 años esa permanente lucha por no estorbar la acción realmente abundantísima y maravillosa que Dios quiere hacer con los sacerdotes”, expuso.

“He visto cómo la gente en muchos lugares no ven a Juan Luis, Pedro o Juan, ven a Cristo. Entonces, te piden: “denme su bendición”, pero no es mi bendición. Ellos ven a Jesús en ese sacerdote”, agregó.

Por otro lado, el Cardenal Cipriani manifestó su profundo agradecimiento y alegría por motivo de su 38° aniversario de ordenación sacerdotal.

“Han sido 38 largos años de sacerdocio. No  tengo más que motivos para dar gracias a Dios y a tanta gente que en estos días me ha manifestado su cariño y su cercanía”, señaló.

/P.A.G./

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina