Locales

Minsa advierte que excesivo consumo de sopas instantáneas causa daños a la salud

Foto: Minsa 
19:21 h - Vie, 28 Jun 2019

El excesivo consumo de las sopas instantáneas en invierno, las cuales tienen alto contenido de sodio en su composición, puede generar serios daños a la salud como: accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial y problemas renales

Así lo informó Antonio Castillo Carrera, nutricionista del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), quien agregó que los cuadros de presión arterial alta, problemas renales, problemas cardiovasculares, en otros malestares se producen cuando se consumen frecuentemente alimentos con alto contenido de sodio (sal), complicándose en personas hipertensas y que sufren de enfermedades del corazón.

Por tal motivo, Castillo exhortó a la población a tener en cuenta las advertencias publicitarias (octógonos) en los productos procesados que son altos en contenido de sodio, azúcar, grasas y grasas trans.

También advirtió que debido a su bajo costo y su fácil preparación las sopas instantáneas están desplazando a las preparaciones hechas en casa con insumos naturales.

Recomendaciones adicionales:

- En sus guisos, sopas y otras comidas preparadas, no agregue sal extra al momento de consumirlas.

- Sazona tus preparaciones con ingredientes naturales, como ajos, cebollas, tomate, pimiento, orégano, muña u otras hierbas aromáticas, en lugar de sazonadores comerciales que contienen mucho sodio.

- Reemplaza las sopas instantáneas, embutidos y bocaditos salados por alimentos frescos y naturales como sopas caseras, carnes naturales.

- Lea cuidadosamente el etiquetado de los productos y elegir alimentos con menos de 0,25 gramos de sal por ración evitando aquellos con más de un gramo por ración.

- Acuda a un profesional de la salud para su tratamiento especializado, y recuerde asesorarse por un nutricionista para un plan de alimentación que se ajuste a sus necesidades.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina