Jaime Guardia pidió a sus alumnos mantener autenticidad de música tradicional

A las 4 a.m. de hoy, una luz se apagó en el corazón de nuestro Perú. El maestro Jaime Guardia “de la Villa de Pauza, en quien la música del Perú está encarnada cual fuego y llanto sin límites", como lo describiría José María Arguedas, falleció después de 85 años de vida dedicada a revalorar nuestra cultura.
“Pedirles a sus alumnos, del Perú y del extranjero, respetar las enseñanzas de mi padre. Él siempre les pidió mantener la autenticidad de nuestra música tradicional”, sentenció Maritza Guardia, hija del maestro charanguista, a Nacional FM, al dar un consejo para las generaciones que ahora les tocará continuar el camino ya marcado por grandes cultores.
Hasta su domicilio llegaron sus paisanos, no solo ayacuchanos, sino sus paisanos de esta gran región que es el Perú. Representantes del Ministerio de Cultura, artistas; pero, sobre todo, compañeros en el gran trabajo que Guardia realizó por revalorar y conservar nuestras raíces prehispánicas. Trabajo que en alguna etapa de su vida compartió con el amawta José María Arguedas, con quien además mantuvo una fuerte amistad.
“Valorar la música del Perú, de Ayacucho, de Pauza, música autóctona. Siempre respetando los consejos de José María Arguedas, y preservar el legado autóctono”, comentó sentidamente Maritza sobre lo que su padre dejó como herencia cultural al país. Asimismo, compartió con Nacional FM cuánto disfrutaba del arte del maestro.
“A mí me gustaba cuando cantaba sus yaravíes en guitarra, con un sentimiento y sensibilidad que llegaba al alma. Era emocionante escucharlo”, expresó. El día de mañana, sus restos serán cremados en el cementerio Santa Rosa de la Policía Nacional del Perú.
/KAB/ Fuente: Reportero Carlos Chincha