APEC 2016 permitirá mayor integración comercial del Perú con Asia del Pacifico, sostuvo Cateriano
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/1105104_6.jpg?itok=d6f8DxyX)
La realización en el Perú del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2016, permitirá a nuestro país una mayor integración comercial con la región del Asia Pacífico, sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido.
“Este foro va a realizarse en un contexto económico que va a permitir el intercambio de impresiones y experiencias, y adoptar medidas sobre los aranceles que han ido bajando a lo largo del tiempo, lo que será un paso determinante para una mayor integración comercial y económica del APEC”, señaló.
Refirió que uno de los aspectos primordiales de la cumbre APEC serán el económico y comercial, y destacó que la reducción arancelaria adoptada por las 21 naciones del foro, permitió notoriamente incrementar el intercambio comercial.
“Lo que ha favorecido a las exportaciones, el crecimiento de las economías, el florecimiento de nuevas empresas”, subrayó.
Indicó que si se hace una evaluación objetiva, se demuestra que la política económica del Foro APEC acercó más al Perú al mercado asiático, al que décadas atrás estaba de espaldas. Ahora tiene una “influencia decisiva”, en el desarrollo económico del país, sostuvo.
“Algunos de los países integrantes del APEC son actores principales en el campo económico a nivel mundial como China, que en los últimos años ha realizado inversiones sumamente importantes en el país, que han permitido el desarrollo económico, el crecimiento de nuestras exportaciones y, por lo tanto, la generación de empleo y la mejora de condiciones de vida para el país”, dijo.
Asimismo, refirió que dentro de los 21 países que conforman el APEC hay naciones que pertenecen al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dijo que el gobierno del presidente Ollanta Humala asume públicamente “la determinación de apoyar al siguiente gobierno”, para que reciba a los mandatarios y participantes de la cumbre Foro APEC, que se realizará en Lima, y para continuar con esta política de Estado.
Con referencia al caso que evalúa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la presunta violación de la neutralidad electoral por parte del Mandatario, señaló que este organismo tiene en materia electoral “absoluta competencia” y el gobierno acatará lo que resuelva.
“Nosotros ya hemos dado nuestro punto de vista, ayer el señor procurador ha sustentado ante el pleno del Jurado los argumentos que hemos venido sosteniendo y esperamos que resuelvan conforme lo establece la Constitución y la ley”, puntualizó.
/CCH/ Fuente Andina