De seguir con políticas de Estado, al Perú no lo para nadie
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/ollanta-humala-en-sihuas-ancash1.jpg?itok=EOt4KApn)
El presidente Ollanta Humala Tasso, aseguró que si se siguen trabajando las políticas de Estado promovidas por su gobierno, como las políticas social y educativa, junto a la lucha contra la corrupción y la diversificación productiva, al Perú no lo para nadie y va a salir adelante.
“Esas son políticas de Estado que deben quedar, la educación, la salud, la infraestructura, la política social, la lucha contra la corrupción y lo que es la diversificación productiva. Si seguimos trabajando en ese camino yo estoy seguro que al Perú no lo para nadie, que el Perú va a salir adelante”, subrayó.
Durante la ceremonia de inauguración de las obras de mejoramiento y conservación de 108.5 kilómetros del tramo de la carretera Puente Huarochirí - Sihuas, en el distrito de Sihuas, región Áncash, el mandatario Indicó que el nacionalismo nació para luchar con las banderas de la inclusión social a fin de acabar con la desigualdad.
Señaló que su gobierno le ha dado a la región Áncash, como a todo el Perú, una política social que antes no existía y ahora se preocupa de los mayores de 65 años a través de Pensión 65, y de los jóvenes de escasos recursos, con Beca 18.
Señaló que más de 72 mil jóvenes se benefician con las becas, y de ellos casi tres mil son de Áncash, estudiando en el extranjero o en universidades nacionales.
“Hoy día tenemos Cuna Más, tenemos Pensión 65, solamente en Áncash ya hemos asegurado a más 200 mil jóvenes estudiantes con el Seguro Integral de Salud que antes no era para todos, hoy tiende a ser universal, todos los niños de la primera infancia tienen automáticamente la inscripción y el aseguramiento del SIS", precisó.
Indicó que al iniciar su gestión, Juntos tenía 330 mil beneficiarios, hoy tiene más de 800 mil; es decir, casi medio millón más de beneficiarios. “Y sí vamos a seguir avanzando en esta política social que no debe retroceder, ningún candidato a la alcaldía, al gobierno regional, al Congreso o a Presidencia de la República debe tocar la política social. Éste es un esfuerzo de todos nosotros, éste es un esfuerzo que hoy día ya está en el pueblo y se queda para el pueblo”, subrayó.
/C.CH.A./ Andina