JNE saluda anuncio de Iberico de poner en debate reforma electoral y espera predisposición de congresistas
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/francisco%20tavara_0.jpg?itok=j2M752B7)
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara Córdova, saludó la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, presidida por Luis Iberico Núñez, y destacó el anuncio de poner en debate las iniciativas de la reforma electoral pendientes.
“Hemos escuchado con agrado que, en su discurso, el nuevo presidente del Legislativo ha invocado a debatir la reforma electoral que falta. Esperamos la misma predisposición de todos nuestros congresistas para que atiendan lo que es un clamor de la ciudadanía por tener un mejor sistema político”, dijo, según informó el JNE.
Por ejemplo, la autoridad electoral detalló la importancia de aprobar con urgencia el proyecto de la nueva Ley de Partidos Políticos, el cual contiene mecanismos que permitirán un mejor control del financiamiento privado a las organizaciones políticas y la entrega efectiva del financiamiento público a estas, entre otros aspectos de democracia interna.
“De aprobarse esta propuesta de los organismos electorales, la nueva ley se podrá aplicar en las próximas elecciones del año 2016 y tendremos reglas de juego más claras, con mayor control y con sanciones más drásticas a los partidos que incumplan la ley. La ciudadanía quiere campañas electorales limpias, sin dinero ilícito, con cuentas claras y con mejores candidatos”, indicó.
Además, Távara resaltó que incluye la participación obligatoria de los organismos del sistema electoral en la elección de los candidatos.
Por ejemplo, recordó, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), aprueba el padrón de afiliados; la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), organiza el proceso, y el JNE lo fiscaliza.
“Propugnamos también el sistema 'un militante, un voto' que reflejará la verdadera voluntad de las bases partidarias”, añadió.
/M.R.M./