Política

ONPE: el 28 de diciembre se inicia impresión de cédulas de votación

18:55 h - Sáb, 14 Dic 2019

El próximo 28 de diciembre se iniciará la impresión de las cédulas de votación que se emplearán en las elecciones congresales extraordinarias 2020, anunció la gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE, María del Pilar Biggio Pastor, en declaraciones a “Diálogo Abierto” de Radio Nacional.

Explicó que de acuerdo al cronograma establecido “la primera entrega, programada para el cinco de enero, se efectuará a la Cancillería de la República” para su distribución en las diferentes embajadas de nuestro país en el exterior.

La funcionaria, quien presentó en los estudios de nuestra emisora una copia de la cédula de sufragio, informó que ahora son 21 los partidos políticos que participarán en los comicios del 26 de enero próximo.

De acuerdo al sorteo realizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el Frente Amplio encabezará el orden de ubicación en la cédula de sufragio, seguido de Fuerza Popular y Juntos por el Perú.

Biggio Pastor, dijo que "es importante que los electores conozcan el logo del partido político por el que votarán. No se puede cruzar el voto y solo se puede marcar por una agrupación”, añadió.  

De otro lado, adelantó que en los próximos días se publicarán los locales de votación (colegios, universidades y otros), y que en esta oportunidad debido a lo corto del tiempo no se podrá habilitar la aplicación que permite elegir el centro de sufragio.

Detalló que son 500 mil los miembros de mesa elegidos recientemente mediante sorteo y señaló que las multas por no sufragar oscilan entre los 84 y 210 soles, dependiendo del nivel socio-económico de las personas.

Agregó que la ONPE habilitó un link para capacitación online de los miembros de mesa, mediante una cartilla que se descarga desde la página web la institución. También se mantiene el sistema presencial de preparación en sus diferentes locales a nivel nacional.

Respecto al voto electrónico, explicó que se mantendrá en 39 distritos tal como ocurrió en las últimas elecciones. 

/RA/JR/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina