Política

Presidente Humala: No descansamos en trabajar por el pueblo, a pesar de ataques

0:35 h - Mar, 21 Jul 2015

El jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró que su gobierno trabaja sin descanso para solucionar los problemas de la población más pobre del país y sin tomar atención a los ataques de diversos sectores políticos.

“Estamos trabajando por ustedes, no descansamos todos los días para trabajar por el pueblo, trabajamos por los de abajo; nos podrán atacar de derecha o de izquierda, no importa; somos para los de abajo, para el pueblo peruano y hay que trabajar para quienes más lo necesitan”, manifestó, en su discurso durante la inauguración del puente Chagual, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

En su alocución, el primer mandatario destacó la importancia de los puentes en la integración del país y en la mejora de la calidad de vida de la población, especialmente la más pobre.

"Eso es el nacionalismo, eso es trabajar con la gente de pie, con humildad pero con firmeza, no distrayéndonos con el ruido político, sino trabajando por la verdadera agenda del pueblo que es educación, puentes, carreteras, agua y desagüe", afirmó.

Acompañado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, y por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, el jefe del Estado se ratificó en que el Gobierno apuesta por la inclusión social, y trabaja de la mano con las autoridades locales y regionales, sin importar el color político.

"No interesa dónde tengamos que ir, porque este Gobierno no le tiene miedo al soroche. Este gobierno sube, trepa los cerros, baja los valles y se encuentra con su población", ratificó.

Ante decenas de pobladores, el Mandatario precisó que el Chagual forma parte de un paquete de 19 puentes, construidos a un costo de 18 millones de nuevos soles, que servirá para conectar todas las provincias altoandinas de La Libertad con la costa liberteña, a través del río Marañón, beneficiando a las provincias de Paz y próximamente de Bolívar.

Al respecto, refirió que el Gobierno está superando la cifra de 4,400 millones de nuevos soles para La Libertad, aprobada en el Consejo de Ministros Descentralizado de Bolívar, destinada a obras como carreteras, banda ancha de internet, puentes, así como proyectos de agua y desagüe.

 

/C.CH.A./ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina