MINJUSDH moderniza acceso a la legislación nacional en un único espacio oficial

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) marcó un hito en la transformación digital del Estado con la aprobación del Lineamiento para la actualización y compendio de regulaciones en el Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ), mediante Resolución Ministerial n.° 0327-2025-JUS.
Este nuevo marco permitirá que todas las normas jurídicas generales emitidas por entidades públicas, y publicadas en el diario oficial El Peruano, estén organizadas, actualizadas y disponibles en un único espacio oficial: el SPIJ. Una herramienta esencial para que ciudadanos, profesionales del Derecho y autoridades accedan a información normativa concordada, sistematizada y actualizada.
[Lee también: Caída del Monstruo en Paraguay: conoce todos los detalles de la operación y proceso de extradición]
El SPIJ no solo reunirá las normas legales, sino también sus exposiciones de motivos, informes de análisis de impacto regulatorio y dictámenes técnicos. Esto convierte a la plataforma en una fuente integral para entender el origen, propósito y alcance de cada disposición.
SPIJ integrará jurisprudencia y modernizará el envío de información normativa. Foto: Andina.
PLATAFORMA SPIJ MODERNIZA EL FLUJO NORMATIVO Y FORTALECE LA INTERPRETACIÓN DEL MARCO JURÍDICO
Además, el nuevo lineamiento dispone que las entidades públicas envíen su información normativa al MINJUSDH mediante la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) o por mesa de partes, garantizando así un flujo constante de datos que mantiene actualizado el compendio legal.
El SPIJ también incorpora anotaciones y jurisprudencia relevante, enriqueciendo la interpretación legal y facilitando la labor de abogados, jueces, estudiantes y cualquier persona interesada en el marco jurídico vigente.
Con esta medida, el MINJUSDH busca garantizar un acceso abierto y actualizado a la información jurídica, en línea con los esfuerzos por construir un Estado más transparente y moderno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- PJ culmina segunda audiencia contra Susana Villarán por presunto financiamiento ilícito vinculado a Odebrecht y OAS
- Presidenta Dina Boluarte llama en la ONU a trabajar unidos por el desarrollo de los pueblos
- El Perú impulsa la unidad de América Latina y el Caribe frente al crimen transnacional y el cambio climático