Premier Eduardo Arana: captura del Monstruo demuestra el compromiso del Gobierno contra el crimen

El premier Eduardo Arana destacó que la captura de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo, constituye una muestra concreta del trabajo que impulsa el Ejecutivo contra la criminalidad y exhortó a la ciudadanía a confiar en la labor sostenida que se desarrolla contra este flagelo.
“Esta captura es la prueba más palpable de que el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la criminalidad es real y tiene resultados inmediatos. Les auguro que esta semana daremos varios golpes más contra la delincuencia en distintos lugares del país”, señaló el jefe del gabinete ministerial desde el distrito de Paracas, en la región Ica.
[Lee también: Caída del Monstruo en Paraguay: conoce todos los detalles de la operación y proceso de extradición]
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó que, durante su gestión como ministro de Justicia y Derechos Humanos, se aprobaron las solicitudes de extradición correspondientes, y que posteriormente el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, inició los operativos que fueron continuados por su sucesor, Carlos Malaver, quien finalmente cerró el cerco que permitió concretar la detención.
“Le pido a la ciudadanía que confíe en su Policía Nacional, en el Ejecutivo y en su Gobierno. Estamos trabajando con firmeza para derrotar a estos rezagos de delincuentes que generan zozobra en la sociedad”, enfatizó.
50 ANIVERSARIO DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS
El premier Arana llegó a Paracas para participar en la ceremonia por los 50 años de la Reserva Nacional de Paracas, donde destacó el papel de los guardaparques, pescadores y comunidades locales en la protección de este valioso ecosistema
“Me sumo al saludo y a la felicitación a cada uno de los guardaparques, vigilantes y pescadores artesanales que hoy comparten el desafío de proteger nuestra reserva, un hito fundamental en la historia de la conservación en el Perú”, manifestó.
En la actividad lo acompañaron la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto, así como los jefes del Sernanp y de la Reserva Nacional de Paracas.
Además, el jefe del gabinete agradeció a las empresas mineras presentes en la zona por su colaboración en la conservación de la reserva y reafirmó la decisión del Gobierno de promover una inversión minera responsable, que respete plenamente las normas ambientales y laborales y genere valor agregado.
“Lo que buscamos en el país es promover el procesamiento y la industrialización. Invitamos a las compañías que operan en nuestro territorio a que no solo exporten concentrados, sino que instalen plantas que generen industria y empleo, de manera que el Perú reciba mayores beneficios económicos”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- PJ culmina segunda audiencia contra Susana Villarán por presunto financiamiento ilícito vinculado a Odebrecht y OAS
- Presidenta Dina Boluarte llama en la ONU a trabajar unidos por el desarrollo de los pueblos
- El Perú impulsa la unidad de América Latina y el Caribe frente al crimen transnacional y el cambio climático