Sala del PJ evalúa cambios a sanciones por violencia a la autoridad
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/poder%20judicial%20victor%20ticona%20flagrancia%20policia%20autoridad.jpg?itok=BWzgCKB6)
El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, envió a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia una propuesta legislativa que plantea cambios a las sanciones aplicadas en las distintas modalidades de delitos de violencia y resistencia a la autoridad.
La propuesta fue planteada en el contexto de los últimos juzgamientos por flagrancias contra autores de agresiones a policías.
La Sala Plena, máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, está evaluando la iniciativa legislativa, dijo Ticona.
Asimismo, manifestó que de considerarlo necesario, el Poder Judicial propondrá al Congreso su aprobación.
El presidente del Poder Judicial confirmó la presentación de este proyecto de ley durante la inauguración del congreso internacional “La Exégesis del Decreto Legislativo N.º 1194 y su Aplicación en otros Ámbitos Latinoamericanos”, el cual reúne a especialistas en flagrancia de distintos países entre el 27 y el 29 de enero.
Durante la actividad académica, el doctor Ticona Postigo subrayó que con la implementación de los juzgados de flagrancia en el ámbito nacional, el Poder Judicial está dando un mensaje firme y claro de lucha frontal contra la delincuencia común.
Así, manifestó que de los 473 detenidos por flagrancia en todo el país, el 69.7 % (330) es por delitos de robo y hurto.
Al respecto, el titular del Poder Judicial manifestó que la eficacia demostrada por los juzgados de flagrancia representa el sustento necesario para que el Ejecutivo otorgue la partida especial de S/ 34 millones que requiere la institución, a fin de optimizar el funcionamiento de dichos órganos jurisdiccionales en todo el país.
/PAG/