Política

Senado chileno destaca cumplimiento y ejecución de fallo de Corte de La Haya

0:21 h - Jue, 22 Ene 2015

La presidenta del Senado chileno, Isabel Allende Bussi, destacó el acatamiento y ejecución de la sentencia de la Corte de Justicia de La Haya, a casi un año del fallo que cerró la frontera marítima entre Perú y Chile.

"Vamos a conmemorar un año desde que se puso fin a este litigio y hay que poner de relieve el comportamiento de ambas naciones tras seis años de negociaciones", subrayó al condecorar a la presidenta del Congreso peruano, Ana María Solórzano, quien cumple una visita oficial a este país.

El fallo del tribunal internacional, el 27 de enero del 2014, permitió al Perú recuperar más de 50 000 kilómetros cuadrados de mar peruano y cerró la frontera marítima con Chile, según el presidente peruano Ollanta Humala.

Tras recordar la visita que realizó al Perú el año pasado, Allende Bussi también resaltó los esfuerzos mancomunados que han realizado ambos parlamentos en distintas instancias multiculturales y el creciente intercambio comercial. Mencionó la frontera viva entre las ciudades chilena de Arica y la peruana Tacna, así como la migración de unos 140 mil peruanos a Chile y el crecimiento del turismo bilateral. 

"También quiero reconocer el anhelo común de modernizar la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el fin de hacer más eficiente y democrática esta estructura”, subrayó la hija del desaparecido mandatario socialista Salvador Allende, muerto tras el golpe de estado militar de Augusto Pinochet, en 1973.

Recordó el espíritu de ambas naciones que coinciden a la hora ponderar la equidad social, ampliando los derechos y libertades de la población. Además comentó que las tendencias globales no están ajenas a estos pueblos, por lo que abogó por acercar posiciones.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina