Vizcarra: Gobierno de PPK trabajará con visión amplia y actitud descentralista

El electo primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski trabajará con actitud descentralista y con voluntad política para destrabar importantes proyectos, así como las principales demandas de los pueblos del interior del país.
El Perú tiene una nueva oportunidad y un gran reto en el proceso de descentralización, señaló durante su participación en la Comisión de Descentralización y Regionalización del Congreso de la República que preside Verónika Mendoza, donde se presentó el Informe de evaluación del proceso de descentralización 2015-2016.
“Yo creo que hay una gran oportunidad, el nuevo gobierno que empieza el 28 de julio ha dado una muestra que quiere trabajar de manera integral con una visión amplia y con una actitud descentralista. Prueba de ello es que atendimos de inmediato la invitación con los alcaldes y gobernadores regionales en el Cusco; y asumimos compromisos para trabajar de manera conjunta la agenda que tienen”, subrayó.
En tal sentido, Vizcarra Cornejo reiteró el compromiso de crear el Ministerio de Apoyo a las Regiones. “Hemos tenido una actitud sincera, y no como algunos analistas han interpretado como una decisión de tener alianza regional para contrapesar la relación entre Ejecutivo y Legislativo, eso no es la intención”, manifestó.
Agregó que “la intención es por convicción” para trabajar juntos en los tres niveles de gobierno y recalcó que debe hacerse el esfuerzo para tener una correcta y buena relación como debe ser, respaldando lo bueno, fiscalizando y criticando lo malo que puede hacer el Ejecutivo o el Congreso.
Además, Vizcarra se mostró a favor de continuar el proceso de descentralización y consideró injusto que las groseras formas de corrupción de algunos gobiernos regionales durante los últimos años sean sinónimo de regionalización. “No se puede meter a todos en el mismo saco”, enfatizó.
Remarcó que la ausencia del Estado, de las instituciones, la falta de fiscalización y control permitieron que el proceso de descentralización no prospere. No obstante aseguró tener la convicción de que el gobierno de PPK corregirá esos errores.
/PAG/