Locales

MTPE: 146 empresas que incorporan a sus planillas personas con discapacidad

9:53 h - Mié, 20 Sep 2023

Al inaugurar el foro temático “Rompiendo mitos sobre las personas con discapacidad en las empresas”, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, pidió a las empresas seguir brindando vacantes a este sector poblacional e incorporarlos a sus planillas, ya que de esa forma no solo se les daría una oportunidad laboral, sino también desarrollo personal.

El titular del MTPE se declaró optimista respecto al aumento de las vacantes de empleo para las personas con algún tipo de discapacidad. En el 2020, fueron 62 las empresas que cumplieron con ofrecerles empleos; mientras que, en el 2021, lo hicieron 88. 

“En el año 2022, la cifra alcanzó las 146 empresas que tienen personas con discapacidad empleadas. Estamos seguros que este 2023 serán muchas más y así cada año seguiremos creciendo. Así, como país, también vamos a seguir cambiando”, aseveró Maurate.

Ministro con personas con discapacidad

Maurate Romero afirmó que cuando una empresa contrata a una persona con discapacidad, la productividad es alta, se mejora el clima laboral, se tienen trabajadores animados, motivados y proactivos.
 
Testimonios

En este evento, Maruja Calderón, quien tiene ceguera en el ojo derecho y visión subnormal en el izquierdo, nos contó que le fue difícil conseguir trabajo pese a su constante búsqueda en el sector privado y estatal, hasta que logró insertarse en el MTPE y luego -con esos ingresos- estudiar Derecho en una universidad del país. Hoy trabaja en la Subdirección de Registros Administrativos de la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del MTPE.

Por su parte Mirella Pinto, abogada consultor del MTPE, estudió prótesis dental, se tituló de secretaria ejecutiva, estudio abogacía y tiene una maestría. Pidió a las empresas que cumplan con la ley y contraten a personas con discapacidad, que solo quieren demostrar las habilidades que tienen.

Asimismo, Marlene Flores Torres tiene discapacidad a causa de una bacteria que le afectó la médula y dejó parapléjica. Su discapacidad no fue óbice para ingresar a trabajar en el Programa Nacional para la Empleabilidad, donde se desempeña como vinculadora empresarial, en la unidad zonal Lima Callao. 

Además, practica deportes desde el 2016: empezó con la natación y también el tenis en silla de ruedas. Gracias a su esfuerzo y constancias integra la selección peruana de esta disciplina paraolímpica y actualmente busca sponsor para poder continuar con esta práctica. Se encuentra a la espera de los resultados de su última participación y saber si clasificó para los próximos juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Finalmente, Dereck Mathews, Carlos Francisco Sánchez y Renzo Lermo, son jóvenes con síndrome de down que se dedican a trabajar en catering para empresas. Ellos agradecen a sus padres haberlos capacitado para el empleo.

En esta actividad las empresas Villa María del Triunfo Salud S.A.C., Productos Naturales de Exportación S.A, Fibras Industriales S.A., Scotia Contacto parte del grupo Scotiabank, Hotelería Peruana S.A.C., Tierra Viva Hoteles y Grupo Empresarial Willcorp Perú S.A.C., compartieron sus experiencias de contratar y laborar con personas con discapacidad. Asimismo, recibieron un reconocimiento por esta buena práctica.

/AC/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina