Otárola exhorta al Congreso a fijar línea de acción de gobernabilidad
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/000922070w_1_0.jpg?itok=Qfb0wIxb)
Un llamado al Congreso a fin de que esta institución establezca “una línea de acción de gobernabilidad” hizo el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, al comentar los diversos pedidos de interpelación planteados contra varios ministros en dicho poder del Estado.
En declaraciones a la prensa dadas al término de la primera sesión del Consejo de Estado Municipal, el titular del gabinete señaló que las interpelaciones contarán con la presencia de los ministros, pues se trata de una práctica propia de la democracia.
Otárola dijo haber contabilizado un promedio de siete mociones de interpelación contra los miembros del Gabinete. Sin embargo, estas iniciativas “no necesariamente favorecen a la gobernabilidad del país, sino que polarizan”, apuntó.
En ese sentido, dijo, “hacemos un llamado al Congreso de la Republica a establecer una línea de acción de gobernabilidad” en estos temas.
Consideró, por tanto, que los ministros “pueden ir a las comisiones (parlamentarias), que es lo que usualmente se hace”, antes que ser sometidos a interpelaciones.
Con respecto a los pedidos para interpelar al ministro del Interior, Víctor Torres, recordó que este “tiene muy poco tiempo en el cargo”. “Creemos que las políticas públicas tienen que ser sostenidas y sostenibles. Cada ministro tiene que hacer su trabajo y ese trabajo se evalúa”, indicó.
Seguridad ciudadana
Con respecto a la seguridad ciudadana, Otárola indicó que el Plan Perú Seguro desarrollado desde el gobierno implica “reorientar los recursos destinados a este tema para trabajar con las juntas vecinales”.
Asimismo, se ha previsto desarrollar un trabajo técnico que permita repotenciar logísticamente a la Policía Nacional. Esto pasa por optimizar los estándares logísticos del Ministerio del Interior “que no han funcionado bien en la adquisición de equipos”, apuntó.
Asimismo, destacó que se haya declarado en emergencia las localidades de Trujillo y Pataz. Indicó que esta última se ha establecido expresamente la participación de las Fuerzas Armadas, al registrarse derribos de torres eléctricas, minería ilegal y otros delitos de gravedad.
/AC/Andina/