EsSalud inaugura moderna sala para intervenciones cardíacas y descentraliza atención
El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), inauguró una nueva sala equipada para realizar intervenciones cardíacas complejas. Este espacio permitirá atender a más de 5000 pacientes al año, entre adultos y niños con enfermedades cardiovasculares.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar del Águila, destacó que la sala está equipada con un moderno angiógrafo y una sala de comando con tecnología de última generación. Este equipo es parte de un lote de cinco angiógrafos adquiridos recientemente como parte de una estrategia de modernización de los servicios de salud.
“Hoy, el Incor cuenta con tres salas en su servicio de Cardiología Intervencionista. Esta es la primera equipada con uno de los modernos angiógrafos, diseñados para optimizar y ampliar la atención de pacientes que requieren procedimientos de cardiología y electrofisiología”, explicó la Dra. Aguilar.
INVERSIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN
EsSalud invirtió más de S/20 millones en la compra de los cinco angiógrafos, dos de los cuales también fueron destinados al Hospital Nacional Guillermo Almenara. Estos equipos permiten realizar intervenciones de alta complejidad. Además, los angiógrafos reemplazados serán trasladados a hospitales de Junín y Lambayeque, descentralizando así la atención cardiovascular en el país.
“Con la incorporación de estos nuevos equipos, estamos generando un impacto positivo que trasciende el Incor. Este esfuerzo refuerza nuestra Red Nacional Cardiovascular y reafirma nuestro compromiso con la descentralización y la equidad en el acceso a la salud”, añadió Aguilar.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO CARDIOVASCULAR
El director del Incor, Dr. Luis Buleje, destacó que estos equipos representan un avance significativo en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
“Con estos angiógrafos podemos realizar procedimientos especializados como endoprótesis, implantes de válvulas, cierre de defectos congénitos y ablaciones cardíacas. Esto nos permitirá ampliar nuestra capacidad de atención, reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de nuestros asegurados”, aseguró el Dr. Buleje.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de EsSalud con la modernización de los servicios de salud y la mejora del acceso a tratamientos especializados en todo el Perú.
/MRG/