Ministerio de Justicia aplica nuevas estrategias de control en los penales
En el marco de la lucha frontal contra la delincuencia, el penal Miguel Castro Castro fue escenario de la nueva estrategia de control en cárceles, donde cientos de reos pasaron por controles dentro de sus prisiones.
A fin de disminuir la delincuencia y las extorsiones, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) implementó una nueva política de seguridad que se desarrollará de manera permanente en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Lee también: Oficializan a Jorge Luis Montero como nuevo ministro de Energía y Minas
Esta acción se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.
¿EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA ESTRATEGIA DE CONTROL EN LOS PENALES?
Esta nueva estrategia articula a los agentes penitenciarios y efectivos policiales para realizar el control de requisitorias en los exteriores de los penales, con el objetivo de verificar si existe alguna orden de captura.
Asimismo, con la ayuda de la Unidad Canina de la PNP se realiza el registro de personas con canes detectores de sustancias narcóticas y explosivas. Estas acciones se ejecutan para prever posibles motines.
Para garantizar el correcto desarrollo de la intervención, el presidente del INPE, Javier Llaque, supervisó las acciones en el penal Miguel Castro Castro.
SISTEMA PENITENCIARIO DECLARADO EN EMERGENCIA
Por déficit en la capacidad de albergue y para optimizar la prestación de servicios para la resocialización de las personas privadas de libertad, el Gobierno declaró en emergencia el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario.
Esta medida, declarada el 26 de noviembre último, regirá por un período de 24 meses, tiempo en el que se autoriza reorganizar y adoptar nuevos criterios para mejorar los servicios que se brindan en los establecimientos penitenciarios.
Por ello, durante este periodo se busca atender la capacidad de albergue, calidad de infraestructura, seguridad interna y externa de los establecimientos penitenciarios, así como de sus instalaciones, entre otros.
/CRG/