La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

“Nadine Heredia es una prófuga de la justicia, no una asilada”: dice abogado James Rodríguez

El abogado penalista, James Rodríguez, señaló las implicancias de la sentencia del expresidente Humala y su esposa por caso Lava Jato. Foto: Composición/Andina. 
10:56 h - Mié, 16 Abr 2025

Luego de que el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional condenara a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el caso Lava Jato, se ordenó su detención inmediata. 

Mientras se preparaba el traslado del expresidente al penal Barbadillo, su esposa se dirigía a la embajada de Brasil para solicitar asilo diplomático, recurso que fue aceptado con el pasar de las horas. 

[Lee también:Embajador Hugo de Zela: Brasil debería explicar razones de asilo a Nadine Heredia]

Para el abogado penalista James Rodríguez, Nadine Heredia debe ser considerada "prófuga", ya que previniendo lo que iba a pasar, se adelantó para asegurar su libertad.

Afronto procesos con la frente en alto”, dice Nadine Heredia | Noticias |  Agencia Peruana de Noticias Andina

Nadine Heredia llegó a Brasil tras recibir asilo político del país. Foto: Andina. 

“Nadine pateo el tablero y buscó asilo político en un país que también está involucrado en el caso Odebrecht. Si no se ejecutaba la detención inmediata [de Ollanta Humala], estaríamos hablando de dos prófugos”, indicó en La entrevista de Radio Nacional

El abogado explicó que “con Brasil existe una Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, lo que ha permitido que el Gobierno de Perú brinde garantías para el traslado de la exprimera dama y su menor hijo”

Asimismo, señaló que extraditar a Nadine será complicado. “Si nos remontamos a casos anteriores, el país brasileño no entrega a sus connacionales y solamente es posible las extradiciones en casos de narcotráfico”, agregó. 

Puede ser una imagen de 4 personas y árbol

El Gobierno del Perú, bajo convenio con Brasil, aseguró las garantías para el traslado de Nadine al país brasileño. Foto: Andina. 

CASO LAVA JATO 

A la pareja presidencial se les acusa por el delito de lavado de activos en la modalidad de conversión y ocultamiento de activos ilícitos, en el marco de las campañas electorales del 2006 y 2011. 

Este dinero fue concedido por disposición del régimen de Hugo Chávez y por las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS. 

Al respecto, el especialista resaltó el trabajo realizado por el tercer juzgado. “La sentencia generará un precedente para casos similares”, recalcó. 

Ollanta Humala: decisión final de juicio se conocerá el próximo 8 de abril  | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Ollanta Humala fue llevado al penal Barbadillo. Foto: Andina. 

“Ahora, la Fiscalía va a tener que tomar en consideración el fallo para enjuiciar a las diferentes figuras políticas que son investigadas por estos delitos”, sostuvo. 

Explicó que para muchos juristas los aportes de campaña no son considerados como delito de lavado de activos. Sin embargo, precisó que es necesario tomar en consideración la manera en que se ocultó ese dinero.  

“No es solamente el aporte que dieron en campaña, sino cómo se realizó la conversión de ese monto. Si fuera legal lo hubiesen declarado en vez de crear empresas fantasmas”, refirió.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina