Presidenta Boluarte declara duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

El papa Francisco será recordado “por humilde y valiente, cuyo legado de amor, justicia y unidad permanecerá para siempre en nuestros corazones”, expresó la presidenta Dina Boluarte, mientras declaraba duelo nacional en mensaje a la nación.
[Lee también: ¿Un papa asiático, africano o estadounidense?: conoce a los candidatos más destacados para reemplazar al papa Francisco]
“Frente a este lamentable suceso, esta tarde informé al Nuncio Apostólico que el Poder Ejecutivo ha decretado duelo nacional”, anunció la presidenta Dina Boluarte. De la misma manera, dispuso que una “misión de alto nivel” participe en las exequias del sumo pontífice.
La mandataria esperó que “quienes tenemos responsabilidades públicas encontremos en su ejemplo la guía para servir con humildad con justicia, con unidad”.
“Caminemos en una sola dirección: la de la reconciliación, la integración, la unidad y la paz”, señaló la presidenta.
“Este día de duelo es también un día de compromiso con los más pobres, con los olvidados con quienes siguen esperando justicia. Que el legado del papa Francisco nos inspire a seguir luchando con fe, con amor al prójimo, con esperanza y sobre todo en esa unidad nacional con paz. Que sus enseñanzas nos impulsen a construir un país más humano, más inclusivo y solidario. Que su voz, siempre del lado de los humildes, nos acompañe en cada paso hacia un futuro guiado en la fe de nuestro Señor Jesucristo. Que la paz y la unidad que él sembró en el mundo, florezcan hoy en cada uno de nosotros. Descanse en paz, santo padre Francisco”, expresó la presidenta Dina Boluarte.
EJECUTIVO VISITÓ A LA NUNCIATURA APOSTÓLICA
Horas antes, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, acompañó a la presidenta de la república, Dina Boluarte, en la firma del libro de condolencias con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, en la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en el Perú.
Durante la visita, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que la vida del sumo pontífice fue un testimonio de entrega al servicio de los más pobres y de firme defensa de la dignidad humana. “El papa Francisco deja un legado de fe, humildad y compromiso con la justicia social, que trasciende fronteras y religiones”, expresó el premier Adrianzén.
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, completó la delegación del Ejecutivo que se acercó a la Nunciatura Apostólica, en el distrito de Jesús María y fue recibida por el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri.