La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Joven peruano entre los 10 más innovadores del mundo: crea plataforma que preserva lenguas en extinción

Joven peruano pide que más becarios se unan al aplicativo Gaia. Foto: Radio Nacional. 
11:05 h - Vie, 2 Mayo 2025

En el mundo se hablan más de 7000 idiomas, pero solo hay plataformas de traducción para 200 de ellos. La creatividad y constancia ha permitido que el estudiante peruano Héctor Díaz Gómez, becario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), se ubique entre los diez más innovadores del mundo, tras recibir la distinción del programa internacional Magnificent Fellowship (Magnífica Comunidad) por la construcción de una plataforma virtual denominada Gaia. 

La particularidad de esta plataforma es que cualquier persona podrá crear su propio traductor sin necesidad de saber programar. De esta manera, a través de Gaia (https://gaia-ml.com/), los interesados podrán traducir lenguas originarias, como awajún, shipibo-konibo, matsigenka y otros.

[Lee también: Chile: terremoto de magnitud 7.5 genera alerta de tsunami]

“La brecha es muy grande, son más de 6000 idiomas que no tienen traducción. En el Perú hay 42 idiomas que son menos conocidos que el Awuaruna, Ashaninka, entre otros. Buscamos atender a esas poblaciones que no tienen facilidades de traducción. En este aplicativo requieres muy poca data de entrenamiento. La persona podrá recolectar la información para el idioma de su elección”, explicó el joven innovador.

Ministerio de Educación presenta el manual oficial de escritura ashaninka -  Noticias - Ministerio de Educación - Plataforma del Estado Peruano

Niños ashaninka aprenden a leer y escribir con manual adecuado a esta lengua originaria. Foto: Ministerio de Educación. 

La calidad de traducción es buena, afirma Héctor Díaz; dijo además que se busca una mejora en la velocidad. “Son retos a nivel técnico, espero que en los próximos 8 meses se tengan mejores resultados", sostuvo.

Agregó que “a través Gaia se encuentra la lista de idiomas. Buscamos que esta plataforma sea usada como una infraestructura para otras herramientas”.

DATOS

El programa Magnificent Fellowship, que otorga anualmente financiamiento a jóvenes innovadores de todo el mundo, ha entregado en el presente año un apoyo económico de 30 000 dólares a cada uno de los diez seleccionados, entre ellos a Héctor.

Además del premio monetario, los ganadores acceden a un programa de mentoría intensiva y actividades de desarrollo en los Estados Unidos de Norteamérica, país al que Díaz Gómez ya viajó para continuar trabajando en su proyecto.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina