Presidenta Boluarte anuncia cinco hospitales en último año de gobierno

A un año del término de su mandato, la presidenta Dina Boluarte anunció en el mensaje a la nación compromisos que asume en el sector salud que marcarán el tramo final de su gestión.
En detalle, se refirió a la construcción de hospitales emblemáticos tanto para el norte como sur del país. Además, destacó los avances en salud mental, vacunación y atención de enfermedades oncológicas.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte destaca innovación digital del IRTP]
ENTREGA DE HOSPITALES EN ÚLTIMO AÑO DE GESTIÓN
Entre los compromisos asumidos figura la culminación y entrega del Hospital Antonio Lorena del Cusco y del Hospital de Bambamarca, en Cajamarca, dos proyectos esperados en ambas regiones.
Además, se anunció el inicio de obras de cinco hospitales emblemáticos bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, dos de ellos están ubicados en Piura y Trujillo, en el norte; y tres en Puno, Arequipa y Abancay. "Al terminar nuestro gobierno, estos 5 hospitales de alta complejidad estarán en plena ejecución", añadió.
SALUD MENTAL CON ENFOQUE COMUNITARIO
La salud mental fue otro de los temas abordados en el mensaje a la nación. La jefa de Estado resaltó que en la actualidad se cuenta con 307 Centros de Salud Mental Comunitaria, 52 unidades de hospitalización especializada, once equipos de Salud Móvil para personas en situación de calle y más de 1700 establecimientos del primer nivel con profesionales de psicología.
El programa “Salud Mental en tu Cole”, que ya ha beneficiado a más de 100 000 escolares, también será ampliado, como parte de este fortalecimiento.
LOGROS EN SALUD: SIS, ANEMIA, VACUNACIÓN Y ONCOLOGÍA
Entre los logros alcanzados en lo que va de su gestión, destacó:
- La cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) con más de 26 millones de afiliados, logrando 120 millones de atenciones desde 2023 hasta el primer semestre del 2025.
- Se duplicó el número de niñas menores de 1 año que superaron la anemia.
- La cobertura de vacunación en menores de 12 meses aumentó de 70 % en el 2022 a 79 % en el 2024.
- El presupuesto oncológico se triplicó: de 461 millones de soles en el 2022 a casi 1300 millones de soles en el 2025.
- Se implementaron 4 nuevas unidades oncológicas y se fortalecieron 39 servicios existentes.
- Más de 1 millón de atenciones oncológicas descentralizadas, beneficiando a 150 000 pacientes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Presidenta Dina Boluarte: iniciaremos la construcción de la nueva Carretera Central en el primer trimestre 2026
-
Fiestas Patrias 2025: cardenal Castillo llama a recuperar la vocación de servicio en el Perú
-
Rey Carlos III envía saludos al pueblo peruano por Fiestas Patrias 2025