Política

Perú conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad con actividades de reconocimiento y reflexión

En la fecha especial, el premier Eduardo Arana y la ministra Ana Peña compartieron con adultos mayores en el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, visitaron el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen. Foto: PCM.
15:44 h - Mié, 1 Oct 2025

Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, el Perú desarrolló diversas actividades de reconocimiento a los adultos mayores. En Lima, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana Peña, visitaron el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen, donde compartieron un desayuno y entregaron presentes a los usuarios del albergue.

Hoy es un día de gratitud para con nuestros adultos mayores, quienes han dado toda su vida para trabajar en favor de sus familias y del país, lo que ha hecho posible contar con un Perú estable y democrático”, expresó Arana durante la ceremonia.

APOYO A LOS ADULTOS MAYORES

La visita buscó resaltar la importancia de reconocer el aporte de las personas de edad y reafirmar las acciones del Estado en favor de este grupo poblacional. El premier señaló que la actual gestión gubernamental ha asignado presupuesto y esfuerzos para mejorar la atención a la población más vulnerable, entre ellos los adultos mayores.

SEGURIDAD Y COORDINACIÓN INTERSECTORIAL

En otro momento, Arana expresó su solidaridad con los transportistas afectados por la inseguridad ciudadana y aseguró que la Policía Nacional del Perú viene reforzando sus acciones con capturas recientes de bandas criminales. Subrayó, además, que esta labor se fortalecerá con la experiencia del general Óscar Arriola, nuevo comandante general de la PNP.

El premier enfatizó que el Gobierno mantiene una decisión política firme para enfrentar los grandes problemas del país, entre ellos la seguridad y la atención a sectores vulnerables.

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

Durante la jornada, también se refirió al trabajo coordinado en torno al Santuario Histórico de Machu Picchu, destacando acuerdos alcanzados con autoridades locales y transportistas de la zona para garantizar una gestión adecuada del sitio, patrimonio mundial de la humanidad.

De esta manera, el Día Internacional de las Personas de Edad se convirtió en un espacio no solo de homenaje a quienes forjaron el país con su esfuerzo, sino también de reflexión sobre los desafíos actuales en materia de seguridad, inclusión y protección cultural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina