ATU aplica 280 sanciones por informalidad en la primera quincena de octubre

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que entre el 1 y el 15 de octubre realizó 114 operativos en los que impuso 348 actas de fiscalización, 280 de los cuales (80.5 %) estuvieron dirigidos a conductores de vehículos que realizaban el servicio de transporte público sin autorización.
Durante los operativos, realizados con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), se enviaron al depósito a 189 de dichos vehículos. 80 de estas unidades cuentan con varias papeletas impuestas por diversas faltas al reglamento de transporte acumulando un total de 4 519 223 soles en multas.
[Lee también: Presidente José Jerí Oré refuerza acciones conjuntas por la seguridad y la paz del Perú]
Entre estas unidades destaca la combi de placa C8D-O59, con multas acumuladas por más de 80 000 soles. Este vehículo no solo circulaba sin autorización, sino también sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y su conductor no tiene brevete. Otro caso es la cúster de placa M3Y-393, que tiene más de 136 000 soles en deudas.
Cabe señalar que, de los conductores intervenidos, 72 manejaban sus unidades sin contar con la licencia de conducir respectiva.
Más de 180 vehículos fueron enviados al depósito durante operativos de la ATU en la primera quincena de octubre. Foto: ATU,
OPERATIVOS CONTRA LA INFORMALIDAD EN LIMA Y CALLAO
La ATU realizó operativos de fiscalización en diversas calles y avenidas de Lima y Callao, incluidas las vías por donde circulan los buses de los corredores complementarios. Asimismo, intervino en la vía libre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde 17 vehículos que ofrecían el servicio de taxi sin autorización fueron trasladados al depósito.
Con estas acciones, la ATU refuerza su compromiso con la seguridad en el transporte público y el cumplimiento de las normativas vigentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: