Locales

Centro de Lima: incendio de gran magnitud deja daños millonarios y tres bomberos heridos

El siniestro se habría iniciado alrededor de las 6:00 a. m. en una importadora de hilos llamada El Amigo.
Luego de varias horas, los bomberos lograron confinar el incendio en la cuadra 5 del jirón Junín, en el centro de Lima. Foto: TVPerú Noticias
15:50 h - Sáb, 25 Oct 2025

Efectivos del Cuerpo General de bomberos lograron confinar el incendio que se inició en un almacén ubicado en la cuadra cinco del jirón Junín, a escasos metros del Congreso de la República, en el centro de Lima.

El gerente de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, confirmó que el siniestro no dejó víctimas mortales, pero sí ocasionó pérdidas materiales millonarias en cuatro tiendas y en las viviendas ubicadas en los pisos superiores.

Además, durante el combate del fuego, tres bomberos resultaron con contusiones.

El funcionario municipal informó que un techo se desplomó mientras los efectivos combatían las llamas, lo que causó las lesiones en los bomberos. Por precaución, ambos fueron evacuados a un centro hospitalario.

El siniestro se habría iniciado alrededor de las 6:00 a. m. en una importadora de hilos llamada El Amigo, según confirmó el funcionario edil. “La tienda está completamente prendida y en su interior hay una gran cantidad de material almacenado”, precisó.

Casaretto explicó que “es una infraestructura inflamable, construida con quincha y adobe, además de los productos que almacenaba, como hilos y bisutería, lo que complica el control del fuego y favorece su propagación por el material altamente combustible”.

VIVIENDAS DECLARADAS INHABITABLES

Hasta el lugar llegaron 14 unidades del Cuerpo de Bomberos para combatir el siniestro. Casaretto indicó que los bomberos están utilizando una escalera telescópica para alcanzar el foco del incendio, el cual se encuentra en la mitad de la manzana, debido a que no hay acceso directo.

El  funcionario también informó que Sedapal, la Municipalidad de Lima y otros distritos a los que se solicitó apoyo están colaborando con el abastecimiento de agua para sofocar las llamas. Además, señaló que en la zona no hay viviendas, sino tiendas de bisutería y almacenes clandestinos.

Finalmente, Casaretto señaló que las viviendas cercanas al lugar del incendio fueron declaradas inhabitables desde 2013, pero aún se mantienen ocupadas debido a la necesidad de las familias que residen en la zona.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina