Nacional

INPE: intervienen a mujer que pretendía ingresar con un chip a penal de Quillabamba

Durante la revisión de sus pertenencias, el personal penitenciario halló el objeto prohibido dentro de un monedero blanco.
El INPE reafirmó su compromiso en la lucha frontal contra el ingreso de artículos y sustancias prohibidas a penales. Foto: INPE.
8:00 h - Lun, 10 Nov 2025

El último sábado 8 de noviembre, a las 12:08 p. m., personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Quillabamba (Cusco) intervino a una mujer que intentó ingresar un chip de una empresa de telecomunicaciones al interior del penal.

La intervenida fue identificada como Gurmencinda Jordán Silva, quien pretendía visitar a la interna Pro Durán Roger. Durante la revisión de sus pertenencias, el personal penitenciario halló el objeto prohibido dentro de un monedero blanco.

[Lee también: Presidente Jerí participa en izamiento de bandera y entonación de himno en Jesús María para fortalecer identidad nacional]

De inmediato, se comunicó el hecho a la Fiscalía de Turno y a la Policía Nacional del Perú para el desarrollo de las diligencias correspondientes.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reafirmó su compromiso en la lucha frontal contra el ingreso de artículos y sustancias prohibidas, e instó a la ciudadanía a no involucrarse en este tipo de actos ilícitos que pueden poner en riesgo su libertad.

OPERATIVO EN AREQUIPA

 

Con el fin de controlar los recintos penitenciarios y frenar las extorsiones, también se realizaron operativos inopinados en el penal de Arequipa, donde se incautaron celulares, accesorios y bebidas prohibidas en el pabellón 4 de máxima seguridad.

El operativo fue ejecutado por el personal de seguridad interna y externa, quienes inspeccionaron celdas, pasadizos y ambientes comunes. Se reportó el hallazgo de tres celulares, tres audífonos, un cable USB, un cargador artesanal, cuatro botellas con alcohol destilado, una botella de terokal y una de alcohol en gel.

Las autoridades del penal informaron a la Fiscalía de Paucarpata y a la Comisaría de Socabaya para las diligencias correspondientes. La Oficina Regional Sur Arequipa continuará ejecutando revisiones y rondas constantes para prevenir actos delictivos dentro de los establecimientos penitenciarios.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina