Elecciones Generales 2026: Reniec entrega Padrón Electoral preliminar al JNE y a la ONPE
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) entregó hoy al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la Oficina Nacional de Elecciones (ONPE) el Padrón Electoral preliminar para las Elecciones Generales 2026.
[Lee también: Capturan en Argentina al Jorobado Deivi, presunto cabecilla de Los Compadres]
De esta forma, el Reniec cumplió con otro hito del cronograma electoral y con la Ley Orgánica de Elecciones que, en su artículo 201, establece la entrega del Padrón Electoral preliminar con 150 días calendario de anticipación a la fecha de los comicios.
A partir de ahora, el Jurado Nacional de Elecciones fiscalizará y aprobará el Padrón Electoral definitivo dentro de los 30 días calendario siguientes, es decir hasta el 13 de diciembre.
PADRÓN ELECTORAL CON INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR CIUDADANOS
Desde febrero de este año, el Reniec emprendió la campaña “El Padrón lo hacemos todos” y realizó seis simulacros de cierre del Padrón Electoral para que los peruanos mayores de 18 años renueven o actualicen los datos del DNI como foto y dirección de domicilio, o registren a los fallecidos en la institución. En todo proceso electoral, la participación de la ciudadanía es clave en la elaboración del Padrón Electoral.
De acuerdo con el cronograma electoral, el Reniec cerró el 14 de octubre el Padrón Electoral para las Elecciones Generales 2026 con la información proporcionada por los ciudadanos en el DNI.
El 24 de octubre, la institución entregó la Lista del Padrón Inicial al Jurado Nacional de Elecciones, la cual fue publicada en cumplimiento y conforme a la Ley Orgánica de Elecciones.
El Reniec remarcó que actúa con autonomía, transparencia y apego a la ley en cada hito del cronograma electoral de las Elecciones Generales del 2026.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR






