Cocinando con Cuna Más: niños de Ucayali crecen sanos y fuertes gracias a nutritivos almuerzos
El Programa Nacional Cuna Más (PNCM) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha priorizado la prevención y reducción de la anemia infantil entre los niños menores de 36 meses atendidos en el Servicio de Cuidado Diurno (SCD). Por disposición de la ministra Lesly Shica Seguil, se distribuyen a nivel nacional tres alimentos diarios de alto valor nutritivo.
ALIMENTACIÓN CLAVE PARA EL DESARROLLO Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA
En esa línea, desde la región Ucayali, la nutricionista de la Unidad Territorial de Cuna Más, Karin Cama, presentó la receta de un almuerzo balanceado: un puré de menestras de arveja partida y zanahoria acompañado de un guiso de bofe, preparación recomendada para contribuir a la prevención y reducción de la anemia infantil.
[Lee también: MTC mantiene diálogo con aerolíneas sobre cobro de la TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez]
Ver la receta en el siguiente enlace: https://goo.su/BSJl1Y
Durante la primera infancia, garantizar una alimentación balanceada es clave para el crecimiento físico y el desarrollo cerebral del niño, además de reducir el riesgo de enfermedades y fortalecer su sistema inmunológico.
Por ello, para combatir la anemia infantil, la nutricionista Karin Cama, recomienda incluir alimentos ricos en hierro como: carnes rojas, pollo, pescado y legumbres (lentejas, frijoles), así como cereales fortificados.


Cuna Más impulsa receta nutritiva en Ucayali para prevenir la anemia en la primera infancia. Foto: Midis.
PRESENCIA DEL PROGRAMA EN LA REGIÓN Y DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS LOCALES NUTRITIVOS
Ucayali es conocido por su gran biodiversidad y naturaleza exuberante, donde se puede encontrar frutas y verduras como el camu camu, capuacu, cacao, plátano, yuca, papaya, arroz y maíz amarillo duro.
En Ucayali, Cuna Más tiene una presencia importante llegando a beneficiar a 8837 niños usuarios menores de 36 meses de edad mediante su Servicio de Cuidado Diurno (SCD), cuenta con 63 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), 18 Servicios Alimentarios, 1057 madres cuidadoras, y articula 63 Comités de Gestión en 18 distritos y cuatro provincias de la región.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- MTC mantiene diálogo con aerolíneas sobre cobro de la TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez
- Premier Álvarez: superintendencia que reemplazará al INPE sentará las bases para fortalecer política penitenciaria
- Rospigliosi sobre pedido de facultades legislativas: escucharemos a ministros para tomar una decisión






