Nacional

Línea 113 atendió más de 1000 consultas de salud mental por violencia en relaciones de pareja

Psicólogos advierten que el uso de redes sociales y plataformas digitales han generado nuevas modalidades de agresión contra la mujer.
Minsa
Minsa alerta incremento de violencia digital contra mujeres. Foto: Minsa.
19:30 h - Mar, 25 Nov 2025

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, la Línea 113 del Ministerio de Salud (Minsa) registró 1044 atenciones vinculadas a casos de violencia en relaciones de pareja. 

Según el Minsa, el 94 % de estas llamadas —982 en total— fueron realizadas por mujeres.

[Lee también: MTPE organiza el Vocacional Fest para ofrecer orientación académica a escolares]

En detalle, especialistas del sector advirtieron que el uso intensivo de la tecnología ha trasladado la violencia contra la mujer al ámbito digital, donde también se registran agresiones y situaciones de riesgo.

VIOLENCIA DIGITAL, UNA AMENAZA EN CRECIMIENTO

Entre las manifestaciones más frecuentes de violencia digital se encuentran: el uso indebido o la difusión no consentida de imágenes íntimas, el ciberacoso sexual mediante el envío de mensajes o contenidos de carácter sexual no consentidas, las amenazas y hostigamiento en línea, la manipulación o falsificación de imágenes, utilizando inteligencia artificial, el discurso de odio o mensajes denigrantes, la difusión de información privada concerniente a la convivencia de pareja, el acoso o vigilancia digital para controlar las actividades de una persona.

Los psicólogos señalan que este tipo de violencia genera consecuencias reales y profundas, como miedo, ansiedad, depresión, incremento de la conducta suicida, aislamiento social, entre otros.

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La prevención empieza en el hogar. Es fundamental evitar y rechazar cualquier tipo de violencia dentro del entorno familiar para no normalizar estas conductas en niñas, niños y adolescentes.

La Línea 113 brinda orientación, soporte emocional y contención a mujeres víctimas de violencia, las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes comunicarte por WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 y 952 842 623, o escribir al correo infosalud@minsa.gob.pe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina