EsSalud aclara cuestionamientos sobre Centro de Emergencia de Hospital Rebagliati

La Gerencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, envió un comunicado de prensa aclarando los cuestionamientos y declaraciones del secretario general del Sindicato Nacional Medico del Seguro Social (SINAMSSOP), sobre el nuevo Centro de Emergencia.
Como se recuerda, Manuel Vásquez Gálvez del SINAMSSOP, sostuvo que dicho Centro de Emergencia, inaugurado hace dos meses, no tiene comunicación interna directa con los servicios del hospital.
Sostuvo que esto provoca que los pacientes tienen que ser trasladados en ambulancias, y en muchos casos en camillas por la vía pública, lo que ya ha ocasionado la muerte de un paciente hace veinte días.
Ante dichos cuestionamientos, EsSalud desmintió “categóricamente” que se traslade pacientes en estado crítico exponiendo su integridad física. “Los pacientes que se trasladan para continuar su tratamiento en UCI general del hospital o en hospitalización están en condiciones estables y su desplazamiento se realiza en ambulancias que cuentan con todas las medidas de seguridad”.
Asimismo, niegan que haya fallecido un paciente de paro cardiaco mientras era referido a la nueva emergencia. “En ese sentido, invocamos al médico Manuel Vásquez, secretario general del SINAMSSOP, que informe el nombre del paciente para proceder con las investigaciones que el caso amerita”, señalan en la misiva.
EsSalud indica que está prevista, para fin de año, la construcción de un puente peatonal que comunique el Nuevo Centro de Emergencia con las áreas de Hospitalización para efectos de internamiento de los pacientes.
En la nota de prensa, sostienen que “si hubiera un gran terremoto en Lima y todos los hospitales colapsaran, este centro, por su moderna infraestructura resistiría y podría convertirse en el centro de operaciones para coordinar acciones de salud, porque cuenta con laboratorio, rayos x, tomógrafo, angiografo, tres salas de operaciones Unidad de cuidados intensivos, banco de sangre, servicios propios que lo hacen auto suficientes”.
Finalmente invocaron a las autoridades competentes del Ministerio Público a comprobar la veracidad de sus afirmaciones y garantizaron la transparencia, el uso eficiente y cuidadoso de sus recursos, en aras de una atención más humanizada a los pacientes y mejores condiciones de trabajo para nuestros colaboradores.
/MRM/