Nacional

Gobernador Unchupaico advierte mayores daños por incendio forestal

21:20 h - Jue, 15 Sep 2016

El gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, advirtió hoy que el incendio forestal que afectó inicialmente a cinco comunidades del distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, amenaza con extenderse a otras zonas, por lo que pidió al Ejecutivo que intensifique la ayuda para controlar esta emergencia.

La autoridad regional se trasladó a Lima para sostener reuniones con autoridades del Ejecutivo en relación a esta situación que pone en riesgo la integridad de muchos pobladores y de los bosques en el distrito mencionado. “Estoy desesperado por la amenaza que este incendio forestal, hasta ahora incontrolable, representa para la población y las áreas naturales cercanas”, manifestó.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el siniestro se inició el 10 de setiembre alrededor de las 09:00 horas en la comunidad de Pitsiquia, y comprometió también a las comunidades de Caperucia, Meteni y Pitsiquia.

Como consecuencia de esta emergencia, hasta el momento el fuego consumió más de 30 hectáreas de reserva paisajística en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y en el lugar ya trabajan bomberos de la región para controlar la emergencia.

Autoridades de la Municipalidad Provincial de Satipo solicitaron al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidos por el Estado (Sernanp) profesionales especializados en el control de incendios forestales.

En la víspera, el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Provincia de Satipo informó que se realizó a las 15:00 horas un vuelo de reconocimiento en la zona afectada por el incendio con un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú, desplazándose desde el aeropuerto de Mazamari a Satipo.

Por su parte, la Dirección Desconcentrada del Indeci en Junín informó que la ruta desde el distrito de Río Tambo a la zona afectada es de tres horas, una hora por carretera y dos horas vía fluvial, no se reporta daños personales ni materiales.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la emergencia.

/BT/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina