Presidentes del Perú y Chile se reúnen con empresarios

La reunión entre el Jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski y su homóloga Michelle Bachelet se realiza en el marco del Encuentro Presidencial y primer Gabinete Ministerial Binacional Perú-Chile, que se llevará a cabo mañana en Lima.
Este gabinete ministerial es el primero que se realiza entre ambos países y fue declarado de interés nacional mediante la Resolución Suprema Nº 132-2017-RE, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 8 de mayo de 2017.
Mañana, a las 9:00 horas, ambos gobernantes sostendrán una reunión privada en la Sala Víctor Andrés Belaunde, del Palacio de Torre Tagle, con la participación del presidente del Consejo de Ministros del Perú, Fernando Zavala; el ministro del Interior y Seguridad Pública (subrogante) de Chile, Mahmud Aleuy Peña; y los cancilleres del Perú y Chile.
A las 10:30 horas se efectuará la ceremonia de inauguración del Encuentro Presidencial y primer Gabinete Binacional Perú-Chile, que se desarrollará en el Salón Túpac Amaru, en la sede de Palacio de Gobierno.
Seguidamente, se llevará a cabo la reunión plenaria con la participación del pleno del Consejo de Ministros de ambos países, que abordarán temas de interés mutuo entre el Perú y Chile, con el propósito de fortalecer y profundizar los vínculos.
Posteriormente, se tomará la fotografía oficial, en la que estarán presentes los presidentes del Perú y Chile, al igual que sus ministros de Estado.
A las 15:00 horas, los mandatarios suscribirán el Plan de Acción de Lima y acuerdos bilaterales, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno; ceremonia con la que concluirá este importante encuentro.
Desafíos comunes
Respecto a la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, consideró que el gabinete binacional representa una visión al futuro para enfrentar desafíos comunes que beneficien a ambos pueblos, que tienen vínculos culturales e históricos.
En conferencia de prensa, después del Consejo de Ministros, indicó que este encuentro corresponde a un nuevo desafío y sigue los patrones de los gabinetes binacionales que se llevan a cabo con otros países de la región.
El canciller dijo que serán cinco los ejes centrales que se tocarán en este gabinete binacional; el primero corresponde a asunto sociales y cultura para la integración; el segundo, a seguridad y defensa, y el tercero, a comercio exterior, inversiones y turismo.
Luna agregó que el cuarto eje se refiere al medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros; y el quinto eje, a desarrollo e integración fronteriza.
Al concluir sus actividades, la presidenta Michelle Bachelet partirá el viernes a las 16:30 horas con destino a Chile, desde el Grupo Aéreo Nº 8. El acto de despedida estará a cargo del ministro de Relaciones Exteriores peruano; el embajador de Chile en el Perú; y el director general de protocolo y ceremonial.
/BT/El Peruano