Diálogo Abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

MINDEF: Ejecutivo pedirá facultades legislativas para estar “expeditos” ante un desastre natural

19:10 h - Sáb, 28 Oct 2017

El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, sostuvo que el Ejecutivo presentará su pedido de facultades legislativas en el tema de riesgo por desastres naturales, pues el país necesita estar “expedito” para atender a la población ante una emergencia y dijo esperar que el Congreso escuche las razones de la solicitud y “reflexionen” sobre la importancia de esa medida.

“Ante el fenómeno del niño costero hemos reaccionado bien, pero podemos reaccionar más rápido y mejor, y para eso se requiere un ajuste legislativo legal… pues de venir un sismo de gran magnitud en Lima sería un problema muy grave, por eso requerimos hacer un ajuste necesario para que la reacción sea la mejor”, dijo en entrevista concedida para Nacional.

“Hay que definir la línea de mando, saber ubicar dónde se darán las señalas de alertas, cómo se organiza la población. También cuál es la labor de los ministerios, qué hacer con las instituciones del Estado para que sepan cómo reaccionar…necesitamos estar expeditos ante une eventualidad, por eso vamos a pedir facultades, vamos a explicar, queremos que (el Congreso) se dé cuenta que esta es una convocatoria a todos, porque una circunstancia nos afectará a todos, sin bandera política”, agregó.

RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS

El ministro de Defensa, sostuvo que aparte de comentar sobre la renuncia de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, se debe resaltar que en siete meses de iniciado las labores de recuperación del país, se ha creado la institución que se encargará de dicho trabajo, asimismo se creó un plan para la reconstrucción y se destinó más de 25 mil millones de soles para esa labor.

Sin embargo, consideró que es necesario “apretar más rápido el paso y avanzar más” en esta tarea, pues al norte del país aún hay pobladores que están durmiendo en carpas.

Nieto Montesinos resaltó que ya en Morropón, Piura, su sector ya entregó el asfaltado de más de 200 kilómetros de carreteras, aunque aún hay más trabajo por hacer.

/MRM/ 


Las más leídas

Lo último