Ministerio de Cultura viene trabajando para culminar confección de mapa etnolinguístico
El día de ayer el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, dijo que se había ordenado al Ministerio de Cultura (Mincul) que, en un plazo de 6 meses, elabore el mapa etnolinguístico de todo el Perú pendiente desde el 2011, tal como lo ordena la ley de lenguas 29735.
En ese sentido, la titular del Mincul, Patricia Balbuena, consideró "positivas" las declaraciones de Blume, pues, en efecto, la creación del instrumento se encuentra retrasada, mas ya se encuentran trabajando para culminar su confección.
“Este elemento (el mapa) es importante porque donde predomina una lengua, todos los servicios públicos tienen que ser dados en esa lengua. El mapa etnolinguísitco es complejo porque necesitábamos hacer el trabajo con el INEI para su construcción”, dijo Balbuena para El Informativo.
En el Perú se han identificado 48 lenguas originarias y se viene trabajando para que otras sean reconocidas oficialmente. Se calcula que en nuestro país, de los más de 30 millones de habitantes, 5 millones son hablantes de una lengua materna diferente al español.
SE PUSO LA CAMISETA CONTRA LA VIOLENCIA
En otro momento, la ministra se puso “La Camiseta de los Valores”, iniciativa de Radio Nacional que busca menguar la violencia en contra de las poblaciones vulnerables, cuyas víctimas acaparan portadas de diarios de manera constante.
/CP/