El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

80% de las viviendas en cerros sufrirían colapso durante un sismo

13:45 h - Jue, 23 Ago 2018

El arquitecto José Sato Onuma, miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes), afirmó que el 80% de las viviendas peruanas construidas en áreas cercanas a los cerros podrían sufrir colapso o daños irreparables durante un sismo mayor a 8 grados.

“Hay más de un millón de habitantes que viven en áreas de cerros y eso significa riesgo, porque en su mayoría son viviendas autoconstruidas, que no han tenido en cuenta técnicas de construcción apropiadas”, señaló en entrevista para El Informativo.

Advirtió que esta cifra es similar a nivel nacional, con un 70% de viviendas informales. “Hay malas prácticas constructivas, desde los cimientos, hasta el uso de los materiales”, comentó Sato.

En ese sentido, advirtió la importancia de prevenir e informó que las zonas del país que han registrado antes sismos de magnitud considerable van a volver a pasar por una situación similar. La costa central, la frontera entre Perú y Chile y una serie de fallas locales ubicadas en diferentes regiones como Cuzco y San Martín son algunos ejemplos.

/IH/


Las más leídas

Lo último