Venezuela: informe de la ONU revela abusos cometidos en arco minero del Orinoco
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/whatsapp_image_2020-07-14_at_3.07.39_pm.jpeg?itok=UfhdCAhu)
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), Michelle Bachelet, presentará ante el Consejo de Derechos Humanos un informe que revela el sistema de abusos y torturas del régimen venezolano en el arco minero del Orinoco.
Este documento describe la falta de acceso a la justicia en Venezuela y los distintos crímenes cometidos por los grupos armados irregulares para ejercer control sobre el área minera tales como mutilaciones, apaleos y disparos.
Además, demuestra la existencia de hechos que irían en contra de los derechos humanos como denuncias de torturas graves, desapariciones forzadas, persecución indígena y la falta de acceso a la justicia usando el covid-19 como excusa.
El informe de la ACNUDH también desnuda la falta de transparencia por parte del régimen al no determinar qué acciones se han tomado para regularizar la actividad minera y frenar la extracción ilegal.
“El Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico no ha publicado información de interés público, como estudios de impacto ambiental y sociocultural, datos sobre el número y el nombre de las empresas con las que el Gobierno ha conformado alianzas, o sobre el número de mineros inscritos en el Registro Único Minero”, indica un párrafo del pliego.
Por ello, la organización internacional llegó a la conclusión de que “gran parte de la actividad minera, tanto dentro como fuera del Arco Minero del Orinoco (AMO), está controlada por grupos delictivos organizados o elementos armados”.
Cabe resaltar que la extracción de minerales en la región venezolana del Orinoco es una de las principales actividades económicas del gobierno de Nicolás Maduro y que el informe se basó en entrevistas con víctimas, testigos y otras fuentes que vivieron una serie de abusos del régimen.
/JV/FM/