Minsa implementa sesiones de fisioterapia para pacientes que vencieron al covid-19

Desde este lunes, el Ministerio de Salud (Minsa) implementa sesiones de fisioterapia en los establecimientos de salud ubicados en la zona este de Lima, con la finalidad de aminorar las secuelas en pacientes que vencieron al covid-19.
La directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, Valentina Alarcón, detalló que se han implementado sesiones de fisioterapia, dirigidas a pacientes que ya han sido dados de alta por esta enfermedad para ayudarlos a mejorar su ventilación pulmonar.
Son un total de 10 sesiones, ofrecidas dos veces por semana. En cada sesión, los pacientes son educados fundamentalmente en la importancia de una correcta inhalación y exhalación para optimizar la ventilación en los pulmones, mejorar el patrón respiratorio, movilizar el tórax y favorecer el drenaje de secreciones.
"Un paciente podría realizar hasta tres sesiones a la semana, dependiendo la evolución del mismo. El objetivo siempre será mejorar su calidad de vida”, expresó la especialista.
Refirió que muchos pacientes que han logrado vencer al coronavirus, quedan con una mala función pulmonar o respiratoria, insomnio, disminución en la fuerza muscular, alteraciones en el equilibrio y coordinación motriz, entre otros.
Inicialmente, las terapias físicas respiratorias se vienen realizando en el centro de salud Catalina Huanca, en el distrito de El Agustino. Alarcón refirió que esta medida próximamente se irá replicando de los demás establecimientos de salud de la zona este de Lima.
/ES/NDP/