Locales

Empleadores deben más de S/ 2,300 millones en aportaciones a Essalud

12:33 h - Lun, 5 Oct 2020

Más de 184 mil empleadores adeudan al Seguro Social de Salud (Essalud), más de 2300 millones de soles, la mayoría de ellos son medianos y pequeños aportantes, quienes han dejado de pagar sus obligaciones por el impacto económico que les ha causado la pandemia del covid-19.

Con el propósito de brindar alivio a los contribuyentes en el pago de estas deudas, el Poder Ejecutivo amplió hasta el 31 de diciembre del presente año el Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF), de acuerdo al Decreto Supremo N° 285-2020-EF al que las personas naturales, jurídicas y las empresas públicas de derecho privado pueden acogerse.

La gerente de Control Contributivo y Cobranzas de EsSalud, Gianinna Franco Lazarte, indicó que se espera que la ampliación de esta medida contribuya a recuperar estas aportaciones al Seguro Social, que forman parte de sus ingresos institucionales.

Equivalencias

Según EsSalud, con este dinero que se ha dejado de percibir, se lograría realizar más de 900 trasplantes de hígado y corazón o más de 8 mil operaciones de alta complejidad. En lo que se refiere a tratamientos del cáncer, se podrían realizar más de 194 mil quimioterapias y para el tratamiento de los pacientes renales, se podrían hacer cerca de 53 mil sesiones de hemodiálisis.

También llevar a cabo cerca de 220 mil atenciones de emergencia o más de 571 mil consultas médicas especializadas. Y más de 13 mil ventiladores mecánicos podrían ser incluidos para la lucha contra el covid-19.

/LD/ES/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina